Breves iniciando semana

 


 


Francia. El próximo 17 de julio está instruida la audiencia de debate del Tribunal de Apelaciones para resolver en definitiva la situación del camarada Georges Ibrahim Abdallah, quien en octubre cumplirá 41 años preso como rehén del imperialismo francés, en complicidad con el imperialismo yanqui y el sionismo criminal. Al respecto los camaradas de la Campaña Unitaria para la Liberación de Georges Ibrahim Adballah (CUpLGIA) están convocando a una concentración de masas el día 16 de julio, un día antes de la audiencia… “El 16 de julio estaremos en vísperas de una decisión judicial crucial: la del Tribunal de Apelación de París, que dictará su fallo sobre la liberación o no de Georges Abdallah, un activista comunista libanés detenido en Francia durante más de 40 años […] en vísperas de la decisión del Tribunal de Apelación, volvamos a estar masivamente presentes y reunidos en todas partes de Francia y a nivel internacional para exigir que el Estado francés libere a este "prisionero muy incómodo", porque el 17 de julio, ¡Georges Abdallah debe ser liberado!” Desde México nuevamente expresamos nuestra entera solidaridad con la exigencia de libertad para el camarada Georges Abdallah y llamamos a sumarse a esta jornada de acciones. ¡Libertad, libertad a Georges Abdallah!

 


Países Bajos. De acuerdo con una nota publicada por los compañeros del Comité Comunista de los Países Bajos, el pasado 11 de julio un operativo de la policía ingresó por la fuerza al domicilio de un activista integrante de esta organización. Eran las primeras horas del día cuando el operativo de la policía registró la casa del activista y lo detuvo, presentándolo ante un juez quien de inmediato lo vinculó por el delito de “sedición” por su activa participación en la denuncia contra empresas fabricantes de armas a quienes el Comité acusa de ser cómplices del genocidio de la entidad sionista en Palestina… “Como si la persecución no fuera suficiente, el Estado holandés ha impuesto prohibiciones de movimiento temporales, prohibiendo al compañero entrar en las áreas circundantes de Fokker GKN y Maersk. Solo podemos concluir que fueron impuestas directamente por un juez al servicio de Maersk, Fokker GKN Aerospace y las autoridades municipales, un acto político y descarado de represión llevado a cabo para proteger la máquina de guerra corporativa”. En su nota, los compañeros evidencian la complicidad y subordinación de las autoridades municipales de Papendrecht y Rotterdam quienes han exigido medidas cautelares en contra del activista detenido, prohibiéndole transitar por las áreas cercanas a las fábricas de armas, mientras que aumentan el número de elementos y cámaras de vigilancia, lo que desnuda el rostro de clase y guerrerista del Estado burgués en un país que se precia de ser “democrático” … “¿Por qué los municipios actúan como fuerzas de seguridad privada para los traficantes de armas y los que se benefician de la guerra? ¿Por qué el Estado holandés protege a las empresas cómplices de genocidio mientras persigue a aquellos que exponen esa complicidad? ¿Qué comunicaciones, acuerdos o «entendimientos» existen entre Maersk y el Ayuntamiento de Rotterdam, y entre Fokker GKN y el Ayuntamiento de Papendrecht? ¿Por qué exponer la verdad resulta en cargos de sedición mientras que los verdaderos facilitadores del genocidio caminan libres?”. Nos solidarizamos con el Comité Comunista de los Países Bajos y exigimos absolución del compañero detenido, el alto a la criminalización contra el movimiento de apoyo a Palestina y el alto a la persecución contra el movimiento comunista en ese país. ¡Alto a la represión contra los movimientos de solidaridad con Palestina! ¡Abajo el imperialismo holandés!

 


Inglaterra. En una situación muy similar que se observa en la vieja Europa, 41 manifestantes en favor de Acción Palestina (AP) fueron detenidos este domingo en Londres, y apenas una semana antes otras 29 personas fueron detenidas por la misma razón. Los detenidos participaban en una manifestación en apoyo a la organización Acción Palestina, la cual está siendo criminalizada e ilegalizada por el Estado señalándola de terrorismo. Frente a ellos se observaba una manta con la leyenda: "Me opongo al genocidio. Apoyo a Acción Palestina”. El motivo de la prohibición contra la AP es la decisión tomada por la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores (parlamento) los pasados días 2 y 4 de julio, la cual será ratificada seguramente por el Tribunal Superior del Reino Unido el próximo 21 de julio durante una audiencia de apelación promovida por los inconformes. Los compañeros informan que “Pertenecer al grupo o incitar a apoyarlo conllevará una pena máxima de 14 años de prisión. Esto significa que la organización se convierte en el primer grupo de acción directa prohibido en el Reino Unido bajo la Ley Antiterrorista”. El endurecimiento de los Estados imperialistas europeos contra los movimientos de apoyo a la causa palestina, como AP, solamente confirman la complicidad colonial del imperialismo con el sionismo criminal. ¡Solidaridad total con Acción Palestina! ¡Abajo el imperialismo británico!

 


EE.UU. El gobierno archi-reaccionario de Donald Trump sigue en su cacería anti-migrantes. El pasado jueves 10 de julio un nuevo operativo del ICE y la guardia nacional irrumpió en dos campos de cultivo en Carpintero (Santa Bárbara) y Camarillo (Ventura), respectivamente, ambos en el estado de California. Las dos plantaciones pertenecen a una misma empresa monopolista: Glass House Farms, dedicada desde hace poco más de una década al cultivo de marihuana y la fabricación de diversos productos con los compuestos de esta droga. Dicha empresa explota de forma permanente la fuerza de trabajo de los migrantes negándoles sistemáticamente derechos laborales, y ahora permite que el gobierno federal ingrese a las instalaciones para detener y asesinar a los trabajadores migrantes como ocurrió durante el caótico operativo del jueves, donde inicialmente se anunció la detención de 100 personas y finalmente se confirmó que más de 360 obreros agrícolas fueron detenidos; además de que otro murió tras caer del techo de un invernadero, según la versión del ICE quien se ha deslindando diciendo…  “Este hombre no estaba ni ha estado bajo custodia de la CBP ni del ICE. Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, trepó al techo de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros. La CBP llamó inmediatamente a una ambulancia para que recibiera atención médica lo antes posible”. El trabajador asesinado era un mexicano originario del estado de Michoacán que respondía al nombre de Jaime Alanís García y tenía 56 años de edad al momento de su asesinato. Este es el primer homicidio documentado desde el inicio de las redadas anti-migrantes, el 6 de junio en Los Ángeles, y seguramente no será el último. El operativo federal topó con la digna respuesta de los trabajadores y sus familias, quienes acudieron al lugar acompañadas de organizaciones por la defensa de los migrantes para tratar de impedir la redada; entonces ocurrió el choque entre las fuerzas armadas y los manifestantes; una nota del periódico The Worker (El Trabajador) señala que… “Durante la redada en Camarillo, cientos de manifestantes, incluyendo familiares de los trabajadores, se enfrentaron a agentes federales, ICE y la Guardia Nacional, quienes habían rodeado el lugar con vehículos militares y bloqueado el camino a la granja. Alrededor del mediodía, agentes federales intentaron dispersar a la gente y comenzaron a lanzar gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra los manifestantes. La gente respondió lanzando piedras. Un video parece mostrar a un hombre entre los manifestantes defendiendo a la gente abriendo fuego contra los agentes represivos. El FBI ha iniciado una investigación y ha ofrecido un soborno de $50,000 a cualquier soplón dispuesto a entregar información a la gente. Otros cuatro fueron arrestados acusados de "agredir o resistirse" a los oficiales”. ¡La rebelión se justifica! ¡Fuck ICE! ¡Muerte al imperialismo yanqui!

 


Kurdistán/Irak. La cúpula oportunista y capitulacionista del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) realizó este viernes 11 de julio una ceremonia de entrega y destrucción de armas para rogarle una vez más al Estado turco la excarcelación del renegado Abdullah Öcalan, quien ha llamado a deponer las armas para buscar la firma de un tratado de paz que le permita salir de prisión. La ceremonia fue desangelada, con rostros derrotados y discursos legaloides, y ha sido grabada por la misma organización para mostrarle al régimen su compromiso de cese al fuego unilateral. El acto fue encabezado por Besê Hozat, quien es parte de la dirección central de la Unión de Comunidades del Kurdistán (CKC). ¡Abajo los capituladores y renegados!

 


Palestina. La bestia fascista-sionista está enfrentando más grandes derrotas en el campo de batalla, no solo en el plano militar (los pueblos de Palestina, Yemen, Líbano e Irán han demostrado que “Israel” no es invencible ni invulnerable), sino en el plano moral y político, principalmente. Durante las últimas semanas el hocico de la bestia ha tenido que probar el sabor de su propia sangre tras los múltiples ataques y operaciones desplegadas por las diversas facciones de la heroica Resistencia Nacional Palestina, que causa golpes mortales al invasor. Aquí unos ejemplos recientes: el 11 de julio las Brigadas Al- Qassam (Hamás) destruyeron dos tanques tipo Merkava en Khan Yunis, y bombardearon con lluvia de mortero una concentración del ejército enemigo en la zona de Al-Badaw. El mismo día las Brigadas Al-Quds (Yihad Islámica) hicieron volar un vehículo militar con un artefacto explosivo en el barrio de Al-Tuffah. Al día siguiente en Khan Yunis, en medio de un duro enfrentamiento entre fuerzas de la resistencia y el ejército invasor, perdió la vida un oficial “israelí” y varios más resultaron heridos al caer en la trampa de un edificio minado; un helicóptero de la ocupación tuvo que acudir al lugar para recoger los cuerpos de sus compañeros. Las fuerzas de la Resistencia Nacional Palestina en medio del incremento de los combates en Khan Yunis han anunciado que… “El destino del próximo soldado será mejor como prisionero nuestro”, lo cual es algo justo si observamos como los soldados invasores siguen cayendo en el teatro de operaciones como los últimos 7 abatidos dentro de su vehículo blindado tipo PUMA en medio de una emboscada. En esa línea de ideas, la Resistencia Nacional ha anunciado más acciones militares de la guerrilla que redundan en serias derrotas para el invasor. En respuesta a ello y la posibilidad de que nuevos soldados de la ocupación sean capturados por la resistencia, el régimen sionista ha preparado su Directiva Hannibal, la cual de acuerdo con una nota de Chronique de Palestine (Crónica de Palestina) es… “un polémico protocolo militar que permite el uso de poder de fuego indiscriminado, incluso contra los propios civiles de Israel, en un esfuerzo por impedir la captura de soldados israelíes”. Esto solo refleja el temor de la ocupación a que más soldados suyos caigan como prisioneros de guerra, lo cual en medio de la crisis estructural que enfrenta “Israel” repercutiría en mayor inestabilidad y contradicciones internas. Es importante seguir apoyando todas las acciones e iniciativas de la heroica Resistencia Nacional Palestina y sigamos denunciando el genocidio y los crímenes de guerra de la ocupación. ¡Viva la heroica Resistencia Nacional Palestina! ¡Del río al mar, Palestina vencerá!

 


México. Los pueblos originarios-oprimidos en diversos estados de la república están trazando diversas iniciativas de organización y lucha en defensa de su autonomía y sus derechos colectivos. En Guerrero, el Congreso Nacional Indígena ha convocado a una gran movilización para este 15 de julio… “a todas las autoridades comunales, ejidales, comisarios, campesinos, ganaderos, comerciantes, transportistas, estudiantes, maestros y pueblos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero a un bloqueo para defender nuestra dignidad y denunciar la injusticia que vivimos a causa de la ausencia y abandono del estado ante las afectaciones del Huracán Erick”. En Michoacán, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán ha publicado un comunicado donde denuncia que este mismo 15 de julio… “el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN debatirá un tema trascendental para los pueblos y comunidades indígenas de Michoacán, se discutirá invalidar leyes estatales que sustentan el autogobierno local, con el argumento de que “invaden” facultades de gasto en municipios”. Ambos casos ilustran bien la hipocresía de los gobiernos de la 4T, tanto a nivel estatal como federal, pues tanto la falta de atención a los miles de damnificados por el huracán Erick como las tentativas oficialistas por desmantelar las conquistas democráticas de las comunidades indígenas chocan con los discursos del “humanismo mexicano” morenista, y las reformas al artículo 2° constitucional, lo que refleja bien la contradicción entre el viejo Estado y las masas populares. Precisamente también en Michoacán, el pasado 9 de julio se realizó la marcha por justicia para Cherán, tras los ataques ocurridos el 2 de julio donde dos elementos de la Ronda Comunitaria fueron alcanzados por los disparos de grupos criminales, dejando un comunero asesinado y otro herido de gravedad; los manifestantes responsabilizan al Estado y expresan su desconfianza hacia el gobierno estatal recalcando que… “La seguridad de nuestros habitantes es una prioridad, y la defensa del territorio continuará mientras no se garantice una paz digna y verdadera para sus pobladores”. Evidentemente, la defensa de los derechos del pueblo y la defensa de la autonomía de las comunidades indígenas no pasa por mesas de gestión o negociación con el régimen, tampoco por permitir la militarización de los territorios so pretexto de que el Estado brinde seguridad, sino por procesos de resistencia donde las masas organizadas, desde sus comunidades, vayan expulsando a los enemigos del pueblo tales como: partidos electoreros, candidatos de todo tipo, coyotes, latifundistas, caciques, empresarios, delincuentes, etc. imponiendo los tres criterios fundamentales para la liberación de territorios y el ejercicio de embriones de Nuevo Poder, esto es: Autodeterminación, Autogobierno y Autodefensa. Evidentemente el camino democrático del pueblo es diametralmente opuesto a los intereses del viejo Estado y las clases reaccionarias en el poder, y esto profundizará la lucha de clases, pero es el camino a seguir y con ese llegaremos a nuestra meta. Los pueblos del Anáhuac poseen una brillante experiencia con ejemplos recientes como el alzamiento zapatista de 1994 (Chiapas), la formación de las policías comunitarias en 1995 (Guerrero), los Ayuntamientos Populares en medio de la insurrección de la APPO en 2006 (Oaxaca) y el heroico levantamiento de Cherán K´eri en 2011 (Michoacán). ¡Frenar la guerra contra el pueblo! ¡Combatir y Resistir!