EN MEMORIA DEL COMPAÑERO PROFESOR CELEDONIO LUIS SANTIBÁÑEZ

 


“Hay hombres que luchan un día y son buenos.

Hay otros que luchan un año y son mejores.

Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.

Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.

 

Bertolt Brecht.

 

·         Ha fallecido uno de los mejores hijos del pueblo

EN MEMORIA DEL COMPAÑERO PROFESOR CELEDONIO LUIS SANTIBÁÑEZ

 

A la clase obrera y los trabajadores

Al campesinado pobre y los pueblos originarios-oprimidos

A las mujeres y las juventudes del pueblo

A las organizaciones y sindicatos democráticos

A la Liga Anti-imperialista (LAI) y nuestros amigos en todo el mundo

 

Compañeras y compañeros.

Con profundo pesar informamos sobre el fallecimiento de nuestro compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez, quien fuera fundador de nuestra organización democrática, miembro de nuestro contingente histórico e integrante destacado de la Comisión Política de la Corriente del Pueblo Sol Rojo.

El compañero Celedonio Luis Santibáñez tenía 72 de edad al momento de su defunción, y perdió la vida este 30 de marzo de 2025 librando su última gran batalla contra un cáncer que invadió su cuerpo y le mantuvo alejado de sus actividades políticas desde el pasado mes de diciembre de 2024. Apenas en enero de este año nuestra Asamblea General rindió un homenaje en vida al compañero Celedonio Luis Santibáñez guardando su lugar de honor en el presídium, honrando su nombre y sus enseñanzas bajo las cuales se han formado varias generaciones de luchadores y dirigentes populares.

 

El Profesor Celedonio Luis Santibáñez nació en una familia de campesinos pobres el 18 de octubre de 1952 en la comunidad indígena zapoteca de Buena Vista, municipio de San Agustín Lochixa, Oaxaca. Pese a la miseria y las dificultades que los pobres de esa región padecen, el joven Celedonio destacó en sus estudios siempre como un alumno responsable, brillante y dedicado a sus tareas. Como todos los jóvenes Xiches de las montañas de la Costa oaxaqueña, le gustaba el basquetbol, nadar y trabajar en la siembra y pisca del café. Así, combinando el trabajo en el campo y los estudios, Celedonio pudo concluir la educación básica para tomar el camino que cambiaría su vida para siempre, la Educación Normal.

El compañero Celedonio Luis Santibáñez cursó sus estudios en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) en la Licenciatura en Educación Primaria donde tuvo contacto con el movimiento estudiantil en una época convulsa marcada por la tiranía y la represión del Estado que desató una abierta persecución contra el movimiento estudiantil y el movimiento comunista en nuestro país. Ese periodo es conocido como la “guerra sucia” y se extendió desde la década de los 60´s hasta mediados de los años 80´s del Siglo XX.

Durante aquella etapa de su vida, el compañero Celedonio Luis abrazó las mejores causas de la juventud mexicana y de la humanidad, y es en ese curso que tuvo contacto por primera vez con el Partido Comunista de México, que ya para entonces se encontraba en medio de la debacle revisionista desde su cúpula influenciada por el revisionismo jrushovista. El joven Celedonio se unió al Partido durante un breve tiempo de su actividad estudiantil y posteriormente formó parte de un círculo de simpatizantes del Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (PRPM), y en palabras suyas “fue una de las experiencias más honrosas de toda mi vida”.

Tras egresar de la Normal, el Profesor Celedonio asume congruentemente el apostolado de la educación yendo a trabajar a las comunidades rurales a donde ayudó a los campesinos pobres a organizarse para luchar por la tierra y por la producción, formando uniones que paulatinamente desarrollarían otras importantes batallas. Pero el Profe no se quedó ahí, y decidió seguirse formando académicamente, fue así que cursó la Maestría en Educación Básica en la Escuela Normal Superior de Oaxaca y tras egresar asumió el trabajo como Profesor frente a grupo del nivel de secundarias, del cual después fue supervisor.

El Profesor Celedonio Luis Santibáñez fue parte de la generación de maestros democráticos que fundaron la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y platicaba como tuvo “el honor de auxiliar al Prof. Enedino Jiménez Jiménez en la lucha por la democratización del SNTE, contra Elba Esther y contra Salinas de Gortari”. Por aquellos años el compañero Celedonio también hacía trabajo político con los pueblos Xiches apoyando en todo tipo de tareas para la lucha democrática, la cual años después enfrentaría nuevos obstáculos ante la maquinaria militar del régimen que sitió la región cometiendo toda clase de crímenes de guerra como genocidio, desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, tortura y desplazamiento interno forzado. Ante este fenómeno el Profesor Celedonio Luis Santibáñez supo responder con su mano firme y solidaria, dando cobijo y acompañamiento a los campesinos pobres y sus familias.

Años más tarde, tras el proceso insurreccional de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la cruenta represión ejercida contra el movimiento magisterial-popular por el tirano Ulises Ruiz Ortiz, el Profesor Celedonio Luis Santibáñez participó junto a un puñado de hombres y mujeres en el proceso de formación de nuestra organización democrática, la cual en el año 2007 realizó un evento en condiciones de semi-clandestinidad donde se sentaron las bases ideológicas y los métodos de trabajo que permitieron iniciar la labor entre las comunidades marginadas de Oaxaca de una forma no-pública.

Durante todo ese periodo, actuando de forma ejemplar, responsable y humilde el compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez ayudó a la formación de uniones de cafetaleros en la región Loxicha; creó asociaciones de padres de familia tomando tierras y formando módulos escolares; fue comisionado por el magisterio democrático para integrarse a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) desde donde ayudó a formar sindicatos democráticos como el Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITYPS) o el Sindicato Independiente de Trabajadores de Sepomex, entre otros. El Profesor Celedonio Luis Santibáñez fue un claro impulsor para la formación de la Federación Intersindical de Oaxaca en la cual han destacado gremios como el SITYPS, el SUTIOCIFED, el SUTCSEIIO, el SINTS-Sección 9, el SNLTSS-Sección Oaxaca, el SUTTEBCEO, entre otros. Impulsó la organización barrial obrera en la lucha por la vivienda digna contra los monopolios inmobiliarios, y junto a más de 300 familias de trabajadores emprendió la formación de la Comunidad Francisco Villa, la cual es conocida con orgullo por las masas populares como “Ocupación Victoriosa”. 



 

El Profesor Celedonio Luis Santibáñez atendió con firmeza el llamado a la ruptura contra el revisionismo hoxhaista y castro-guevarista, siendo un factor clave en la conducción de los procesos asambleístas en el Istmo, los Valles Centrales y la región Loxicha de junio a agosto de 2016; esta fue la señal inequívoca para el anuncio público respecto a la existencia de la Corriente del Pueblo Sol Rojo la cual hizo su primera demostración en las calles en septiembre de ese año demandando la libertad inmediata e incondicional de los compañeros presos políticos acusados de terrorismo y portación de explosivos de uso reservado del ejército mexicano.

El compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez presidió junto al Dr. Ernesto Sernas García los trabajos del I Congreso Político de la Corriente del Pueblo Sol Rojo, el 26 de diciembre de 2017, y desde entonces formó parte de nuestra Dirección Central. Desde ese espacio de alta representación, como dirigente principal de nuestra Organización Democrática, el compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez sentó las bases para la formación de la Corriente Clasista de Trabajadores de la Educación (COCLATE) y la Liga de Comunidades por la Revolución Agraria (LCRA). Dotado de la disciplina y el arte de la diplomacia proletaria para la formación de alianzas, actualmente el Profesor Celedonio Luis Santibáñez encabezaba las tareas de una comisión especial para la difusión de la Liga Anti-imperialista (LAI) y sus documentos básicos, teniendo como tarea la formación del capítulo México de esta organización internacionalista.

Infatigable e indómito en su espíritu revolucionario, con la experiencia y la forja de largas décadas de lucha de clases y lucha de dos líneas, formado como marxista-leninista-maoísta, principalmente maoísta, haciendo suyos los aportes de validez universal del Presidente Gonzalo, el Profesor Celedonio Luis Santibáñez contribuyó enormemente al trabajo teórico del Centro Cultural y de Estudios de la Ciencia para Revolución Proletaria, y la Comisión de Formación Ideológica y Política (CFIP), formando a nuevas generaciones de cuadros, activistas y luchadores del pueblo bajo sus enseñanzas.

Su pluma está plasmada en nuestros Documentos Básicos, en nuestros documentos de línea política y en tantos textos y denuncias publicadas en nuestros medios, así como el Periódico Mural, prensa popular y democrática.

Antes de que la enfermedad le impidiera continuar con sus actividades, el Profesor Celedonio dedicó los últimos años de su vida a nuestra Campaña de Rectificación, destacando la importancia de sus tres objetivos centrales en la perspectiva de nuestro II Congreso Político, el cual tiene como tarea central dar luz al Frente del Pueblo como frente revolucionario de masas, tercer instrumento de la Revolución.

Su cariño por las masas populares, su paciencia pedagógica y su calidez humana están perfectamente asociadas con su identidad de clase y su ideología. Ha partido el hombre de la sonrisa amable y el recio apretón de manos; ha partido el Maestro que formaba y educaba con el ejemplo; ha fallecido uno de los mejores hijos del pueblo.

¡Compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez, vive en el corazón y las luchas del pueblo!

¡Salvo el poder, todo es ilusión!

¡Somos la chispa que enciende la pradera!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!

¡Con el Sol Rojo, el pueblo vencerá!

CORRIENTE DEL PUEBLO SOL ROJO

COMITÉ CENTRAL

31 DE MARZO DE 2025