México: reporte de la Semana de los Mártires de la Revolución en la India

 


Cumpliendo con las tareas trazadas en el llamamiento a participar en la Semana de los Mártires de la Revolución en la India y colocando el internacionalismo proletario al centro de nuestra labor como espíritu del comunismo, en al menos cuatro estados de la república se realizaron varias actividades por parte de distintas organizaciones revolucionarias. 

Cada una de estas acciones ha tenido un gran valor para elevar la solidaridad de los pueblos del Anáhuac con los pueblos de la India que luchan con la Guerra Popular dirigida por el Partido Comunista de la India (maoísta) en contra del fascismo. Cada una de estas acciones sirve también para seguir adoquinando el camino para la construcción del capítulo México de la Liga Anti-imperialista (LAI) como organización internacional de los pueblos, que sirva como instrumento de lucha contra el imperialismo, el fascismo y las guerras reaccionarias, apoyando las luchas justas de los trabajadores, así como las guerras de liberación nacional y las Guerras Populares en curso. 

A continuación, presentamos el reporte gráfico de cada entidad.

 

Tamaulipas.

 


Los compañeros realizaron actividades como pega de carteles y colocación de mantas rojas con las leyendas “Viva la Guerra Popular en la India” y “PCI Maoísta”. En una de estas actividades los compañeros del Comité de Reconstitución Comunista-Tamaulipas reportaron que fueron objeto de agresión por parte de los aparatos ilegales del Estado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la ciudad de Tampico.

 




Es importante mencionar que Tamaulipas es una de las entidades más peligrosas del país por el control abierto que ejercen los grupos criminales sobre diversas estructuras del Estado, particularmente en los gobiernos estatal y municipales. Al respecto se emitió un pronunciamiento conjunto en apoyo a los revolucionarios de Tamaulipas, condenando esta agresión.

 

Hidalgo.

 


Los compañeros pegaron carteles en diversas instalaciones del gobierno federal y estatal, respectivamente. También aprovecharon para difundir el II Congreso Político SolRojista en puerta. Los compañeros reportaron también el acoso por parte de un operativo conjunto de policía municipal y estatal con la intención de detener a los activistas, los cuales dieron una respuesta ejemplar que derrotó los planes de la reacción. No hubo detenidos.

 




Ciudad de México.

 


Los compañeros colocaron carteles en lugares emblemáticos del movimiento sindical, como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Sección 9 democrática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Además, realizaron un volanteo en el zócalo de la Ciudad. En estas actividades participaron Corriente del Pueblo Sol Rojo y Periódico Mural (PM). No se reportaron incidentes.







Oaxaca.

 


Los compañeros realizaron un sinnúmero de acciones durante toda la Semana de los Mártires, tales como pintas, pega de dazibaos, pega de carteles, colocación de mantas con la leyenda “¡Brindar toda la solidaridad a la Guerra Popular de la India y sus mártires! ¡Honor y gloria eterna al Camarada Basavaraj!”; también hubo al menos dos volanteos, un mitin y una charla donde participaron activistas de distintas organizaciones como Corriente del Pueblo Sol Rojo, Brigadas Juveniles del Pueblo (BJP), Movimiento Estudiantil Popular (MEP), Movimiento Femenino Popular (MFP), Periódico Mural (PM), la Cooperativa Alianza de Mujeres Oaxaqueñas en Movimiento y el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblos de Oaxaca (CODEPO). No hubo incidentes.

 








 









¡Brindar toda la solidaridad a la Guerra Popular de la India y sus mártires!

¡Honor y gloria eterna al Camarada Basavaraj!

¡Viva el Partido Comunista de la India (maoísta)!

¡Viva la Guerra Popular en la India!

¡Abajo la “Operación Kaagar”!