Breves iniciando semana

 


Palestina. La bestia fascista-sionista está sedienta de sangre y para saciarse recurre a la destrucción de Gaza mientras el mundo y la llamada “comunidad internacional” se limitan a mirar el horror de la cruzada genocida de “Israel”. De acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023 al 9 de agosto de 2025 se registraron 61,369 mártires y 152,850 heridos; a ello debe agregarse las cifras de la hambruna en el enclave, donde ya se cuentan 217 personas fallecidas por inanición de las cuales al menos 100 eran niños. Nos encontramos ante el peor caso de hambruna registrada desde la Segunda Guerra Mundial; un auténtico holocausto cometido por el sionismo criminal en contra del pueblo palestino. Para tratar de ocultar sus crímenes de guerra, el ejército invasor comete otros, como el asesinato selectivo de cinco periodistas del medio Al Jazeera quienes fueron masacrados este domingo 10 de agosto en su tienda de campaña ubicada en la entrada del Hospital Al-Shifa - el cual junto a otros hospitales en la zona ha sido atacado muchas veces por “Israel”. Los periodistas asesinados han sido identificados como los corresponsales: Anas al-Sharif, de 28 años; Mohammed Qreiqeh, de 33 años, y los camarógrafos: Ibrahim Zaher, de 25; Mohammed Noufal, de 29; y Moamen Aliwa, de 23. No son los únicos, según Al Jazeera cada mes la entidad sionista asesina alrededor de 13 periodistas en Gaza y esto constituye también un crimen de guerra de acuerdo con el derecho internacional humanitario. En medio de este caos, el fascista Benjamín Netanyahu ha anunciado que su gabinete de seguridad ha aprobado su plan de ocupación militar sobre Gaza, lo cual es sinónimo de guerra total, expresando el más negro sueño del sionismo que aspira a controlar el enclave como último recurso para tratar de derrotar a la heroica Resistencia Nacional Palestina. Esta decisión entra en contradicción con las opiniones del Estado Mayor y el ejército “israelí” que ya no quiere pelear más, y choca por supuesto con los anhelos de paz del pueblo judío que no quiere esta guerra, que rechaza el genocidio y las políticas de la entidad sionista como lo refleja la marcha de más de 100 mil personas del pasado 9 de agosto en Tel Aviv, donde las masas mostraron su oposición a este plan. En paralelo, el Frente de la Resistencia Nacional Palestina continúa reforzando sus posiciones en lo político y militar, entregando al pueblo palestino importantes triunfos que revitaminan su moral. Hace unos días El Heraldo Rojo dio a conocer una declaración conjunta firmada por diversas facciones de la Resistencia como el Movimiento de Resistencia Islámica – Hamas, la Yihad Islámica en Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), el Frente Popular para la Liberación de Palestina – Comando General (FPLP-CG), y las Vanguardias de la Guerra Popular de Liberación – Fuerzas Al-Sa’iqa. En este las fuerzas armadas del pueblo destacan… “Las facciones palestinas han seguido con interés los procedimientos de la conferencia internacional de alto nivel de las Naciones Unidas, recientemente concluida en Nueva York. Esta conferencia tuvo lugar en una etapa peligrosa y sensible de la historia de nuestro pueblo, mientras la ocupación sionista continúa cometiendo una guerra de genocidio contra nuestra gente y nuestras familias en la Franja de Gaza, llevando a cabo una de las campañas de hambre más atroces de la historia humana, en un momento en que la Corte Penal Internacional exige la comparecencia de sus líderes para rendir cuentas y ser juzgados, ante un silencio internacional absoluto […] El camino hacia una solución comienza con el cese inmediato de esta agresión fascista, el fin del genocidio y la política de hambre sistemática practicada por las fuerzas de ocupación. En consecuencia, la resistencia palestina reitera su disposición a resolver el tema de los prisioneros en el marco de un acuerdo que incluya un alto al fuego, la retirada total de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el inicio inmediato de la reconstrucción. Asimismo, las facciones subrayan la necesidad de avanzar hacia un proceso político serio, bajo auspicio internacional y árabe, que conduzca al fin de la ocupación y a la realización de las aspiraciones de nuestro pueblo por establecer su Estado independiente y plenamente soberano, con Al-Quds como capital”. Esta declaración es acompañada de permanentes acciones de la guerrilla sobre el campo de batalla, como las reportadas esta semana. ¡Abajo la maldita entidad sionista! ¡Abajo los planes militares del sionismo! ¡Algo al genocidio y la hambruna en Gaza! ¡Del río al mar, Palestina vencerá!

 


 

Chile. Una concentración masiva de más de 5 mil manifestantes ha exigido al gobierno oportunista de Gabriel Boric la presentación con vida de Julia Chuñil Catricura, la indígena Mapuche que fue desaparecida el 8 de noviembre de 2024 en la región de Los Ríos. Julia era presidenta de la comunidad indígena Putreguel y estaba al frente de la defensa del territorio ancestral; antes de su desaparición había denunciado amenazas y hostigamiento por parte de un empresario que quería adueñarse de las tierras y los recursos naturales. Pese a los pronósticos y la campaña de desarticulación del régimen, la concentración fue exitosa logrando reunir en el Estadio Nacional a diversos sectores populares y expresiones del movimiento más amplio bajo la exigencia de verdad y justicia, unificándose con otras luchas locales e internacionales, donde se expresó una amplia solidaridad con el pueblo palestino. ¡Presentación con vida de Julia Chuñil! 

 

 

México. En Michoacán, el pasado 8 de agosto, los compañeros del Consejo Indígena Supremo de Michoacán (CSIM) realizaron una importante jornada de movilizaciones en diferentes lugares del estado bloqueando al menos 8 puntos carreteros. Dos de los planteamientos centrales en su pliego petitorio han sido: la libertad de la guardiana de los bosques, compañera María Cruz Paz Zamora detenida desde el 5 de junio de 2024 y la creación de una Comisión de la Verdad para los desaparecidos y asesinados del pueblo p’urhépecha, entre otros. Las acciones reivindicaron también el natalicio del General Emiliano Zapata y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En Chiapas, continúa el Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo” convocado por el Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN), hasta el momento el portal EnlaceZapatista ha publicado dos resúmenes sobre las actividades realizadas. En Oaxaca, los días 8 y 9 de agosto se realizó con éxito el Encuentro de Autoridades y Topiles convocado por la Liga de Comunidades por la Revolución Agraria (LCRA) y la Corriente del Pueblo Sol Rojo, en este se contó con un registro de 133 asistentes, todos ellos autoridades locales, agrarias y mandos de topiles o policías comunitarias provenientes de 13 comunidades y al menos 8 municipios donde los pueblos están haciendo suyo el llamado a desarrollar la política de los tres criterios fundamentales para la liberación de territorios y el ejercicio de embriones de Nuevo Poder. Pronto compartiremos el reporte y la declaración política de este Encuentro. ¡Alto a la guerra contra el pueblo! ¡Vivan los pueblos que luchan por la tierra y la liberación nacional!