Breves iniciando semana

 

 

Nota: Nuestra sección de Breves Iniciando Semana (BIS) en este blog ha compartido noticias de carácter internacional y nacional desde enero del año 2019 de forma prácticamente ininterrumpida semana con semana. No obstante, la semana pasada las BIS no fueron publicadas no por un error, sino por decisión de nuestra Organización Democrática que en su lugar publicó la reseña en memoria del compañero Profesor Celedonio Luis Santibáñez, quien falleció la madrugada del 30 de marzo pasado. Durante el resto de la semana, pese a que sin duda existieron noticias importantes de la lucha de clases, dimos prioridad a esta única nota, compartiendo el luto de la familia de nuestro entrañable compañero dirigente de la Corriente del Pueblo Sol Rojo. A partir de este lunes retomamos con normalidad las actividades de este blog.

 


EE.UU. El pasado 2 de abril, el gobierno imperialista de los Estados Unidos firmó nuevas órdenes ejecutivas para gravar de aranceles a las importaciones de cualquier país del mundo sin importar si son sus aliados o no. La base para ello, de acuerdo a la lógica de Donald Trump, es imponer aranceles recíprocos a aquellos países que tienen tasas arancelarias más altas sobre los productos estadounidenses, esto permitiría “la liberación” de la industria y el mercado gringo. Por ello pomposamente anunció su acometida como “día de la liberación”. El decreto del 10% sobre todas las exportaciones hacia los EE.UU. establece también aranceles más altos contra 60 países o alianzas (incluida la Unión Europea) y ha entrado en vigor a partir de este sábado 5 de abril, dejando hábilmente exentos a productos como el petróleo, gas, cobre, oro, plata, platino, paladio, minerales diversos, entre otros que claramente necesita la bestia yanqui imperialista para su industria. Canadá y México no se vieron afectados con esta nueva medida toda vez que el gobierno de Trump ya los había doblegado con aranceles del 25% sobre algunos productos y las negociaciones regionales de cara a la próxima revisión del T-MEC. Tampoco Rusia se vio afectada con estas medidas porque, según ambos gobiernos imperialistas, ya existen sanciones comerciales impuestas contra Rusia. Pero el gobierno gringo ha dejado claro que habrá nuevas etapas en su guerra comercial donde se alcanzarán hasta 54% contra China, y 20% contra la Unión Europea. Estos han anunciado respuestas similares, China de hasta el 34% contra los productos norteamericanos, mientras la U.E. anticipa que "actuará de forma tranquila, gradual y unificada". Es importante recordar que la medida forma parte de la estrategia de reactivación y reordenamiento de la industria yanqui para una mayor centralización de capital como un primer paso en su economía de guerra. Efectivamente, el imperialismo yanqui y todas las potencias imperialistas preparan la guerra de rapiña contra los pueblos. ¡Abajo el imperialismo! ¡Abajo la guerra imperialista!

 


Palestina/Internacional. Este lunes 7 de abril los pueblos del mundo alistan la respuesta organizada contra la ocupación y el genocidio contra Gaza y los territorios de la Palestina histórica. En Palestina está convocada una huelga general, y se prevén acciones de masas en lugares como Jerusalén y Cisjordania. Mientras tanto en el resto del mundo está convocado un “Día de huelga global” en solidaridad con el pueblo palestino. Al respecto, los camaradas del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) han llamado al pueblo palestino dentro del país y la diáspora a hacer de esta jornada un Día de la Ira Generalizada y la Desobediencia Civil contra el genocidio y los crímenes sionistas. El FPLP habla sobre la importancia de extender las movilizaciones hacia las embajadas de la entidad sionista y el imperialismo yanqui en todo el mundo, extendiendo la ira contra estos y la solidaridad con el heroico pueblo palestino… "La desobediencia civil generalizada es un paso colectivo claro para el ocupante y los estadounidenses de que no guardaremos silencio ante la continuidad del exterminio, el hambre y el asedio, y que seguiremos luchando hasta detener la masacre". Los crímenes de guerra cometidos por la entidad sionista son semejantes a los cometidos por el nazi fascismo alemán durante el holocausto; hasta el momento en número de palestinos asesinados en Gaza ascendió ya a 50 mil 752, mientras el número de heridos supera los 115 mil 475. Recientemente la ocupación asesinó a 15 trabajadores de la salud que auxiliaban a los heridos en Gaza, esto y las declaraciones del gobierno de los EE.UU. respecto a que “las ambulancias son utilizadas para transportar terroristas” ha sido rechazado enfáticamente por organizaciones como la Media Luna Roja y el mismo Hamás. Además, diversos organismos pertenecientes a las Naciones Unidas como la UNOPS, OCHA, UNICEF, UNRWA, WFP, OMS y OIM han condenado el genocidio y la política hambre de “Israel” contra Gaza en un comunicado conjunto encabezado por Jorge Moreira da Silva, subsecretario general de las Naciones Unidas. ¡Abajo la maldita entidad sionista! ¡Viva la Heroica Resistencia Nacional Palestina!

 


Chile. La Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ha convocado a una campaña de solidaridad internacional para denunciar la criminalización, persecución y represión contra el movimiento Mapuche en manos del viejo Estado chileno, hoy administrado por el hípster-tecnócrata Gabriel Boric, quien al asumir el cargo en marzo de 2022 -al igual que los fachos que han pasado por la presidencia- ordenó la re-militarización de los territorios mapuches. La Red denuncia “1) Continuidad y refuerzo de la militarización del Wallmapu, territorio ancestral mapuche. 2) Escalada desinformativa de los medios de comunicación que representan los intereses del capital forestal y energético que violentan y destruyen la Ñuke Mapu (madre tierra) y el Ixofilmogen (todas las formas de vida). 3) Persecución y criminalización de la digna lucha de pu peñi ka pu lamgen weychafe y zomo weychafe, afectando a sus autoridades ancestrales (machi, lonko, werken) quienes hoy enfrentan el secuestro en cárceles donde se vulneran constantemente sus derechos culturales reconocidos en el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas y la Declaración Americana sobre los derechos de los pueblos indígenas”. La campaña de solidaridad internacional está prevista del 1 al 20 de abril, y denuncia que actualmente hay más de 100 presos políticos Mapuches. Paralelamente este 8 de abril se cumplirán cinco meses tras la desaparición de Julia Chuñil, presidente de la Comunidad Mapuche de Putreguel. Ella es defensora de los bosques y el territorio Mapuche y fue desaparecida en condiciones bastante extrañas que permiten asegurar que fue el Estado. Varias convocatorias anuncian acciones combativas en diversas partes del país.  El gobierno de Gabriel Boric es un gobierno claramente reaccionario, aunque se hace pasar por un “gobierno progresista” apoyado por el reformismo y el revisionismo contemporáneo, pero cada de una de sus políticas son anti-populares y reaccionarias, como la aplicación de la Ley Antiterrorista y la Ley Anti-tomas que han derivado en criminalización, detenciones, desalojos y represión no solo contra el pueblo Mapuche sino también contra el movimiento popular como lo denunciamos en su momento tras el desalojo a la Toma “17 de mayo”. Desde el Anáhuac expresamos nuestra solidaridad con el pueblo Mapuche y el pueblo chileno. ¡Abajo el gobierno de Boric y los tecnócratas! ¡Libertad a los presos políticos Mapuches! ¡Alto a los desalojos en Chile!

 


México. El próximo viernes 11 de abril se cumplirán seis años del asesinato del compañero Luis Armando Fuentes Aquino quien fuera militante de la Corriente del Pueblo Sol Rojo, Coordinador del Comité Regional Istmo, miembro del Comité en Defensa de la Tierra de la Zona Oriente del Istmo, y autoridad comunitaria de Cerro Grande, San Francisco Ixhuatán. Su muerte ha sido un crimen de Estado ya documentado tanto ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca e instituciones como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). El compañero Luis Armando fue asesinado tras encabezar un fuerte movimiento social de campesinos pobres y pescadores Binniza´ e Ikoots que se oponían a la imposición del megaproyecto minero “Cerro Grande II”, cuya concesión fue otorgada por el gobierno de Enrique Peña Nieto a una empresa canadiense para explotar los minerales de la región. De acuerdo a las denuncias de las comunidades de la Zona Oriente, Luis Armando ya había sido amenazado por sujetos armados que trabajaban para la minería e incluso por funcionarios de Comisión Federal de Electricidad, toda vez que el compañero también encabezaba junto a su comunidad la huelga de pagos contra las altas tarifas de energía eléctrica en la región, siendo parte de la Resistencia Civil. Luis Armando fue asesinado justamente un día después que el General Emiliano Zapata, y precisamente en el marco de aquel centenario (10/04/2019) encabezó una vigorosa movilización de campesinos pobres y pescadores conmemorando al revolucionario agrarista. Al día siguiente correría su misma suerte en manos de paramilitares. Como parte de las acciones de la Jornada de Lucha en Defensa de los Derechos del Pueblo, la Justicia y la Libertad, este 11 de abril la Corriente del Pueblo Sol Rojo realizará DOS MARCHAS SIMULTÁNEAS, la primera en Tehuantepec y la segunda en Oaxaca. En ambas movilizaciones se conmemorará a los 8 SolRojistas asesinados en la lucha por la tierra: Faustino Acevedo Bailón (4 de mayo de 2006), Alfredo Errestre Vázquez (13 de octubre de 2007), Rosalino Díaz Barrera (31 de enero de 2008), Paulino Salud Lándiz (4 de mayo de 2009), Luis Armando Fuentes Aquino (11 de abril de 2019), Félix Vicente Cruz (13 de abril de 2023), Jesús Manuel García Martínez (27 de octubre de 2022) y Eutiquio Loaeza Jiménez (23 de marzo de 2025). ¡Compañeros caídos en la lucha, en la lucha serán vengados! ¡Porque el color de la sangre jamás se olvida, los masacrados serán vengados!