Breves iniciando semana

 

 

EE.UU. El gobierno imperialista de los Estados Unidos aprieta el paso en la ruta de su mayor centralización, una receta dictada por la lógica de reestructurar el viejo Estado. En torno a ello, recientemente el gobierno central ha realizado el despido masivo de miles de empleados federales para “adelgazar” el aparato burocrático del Estado, lo que de ninguna manera significa aumentar el gasto público en educación o salud, para nada; sino que esto sirve para engrosar el gasto de guerra previendo la siguiente etapa del plan imperialista. En lo económico, la reciente Conferencia Anual de Acción Política Conservadora (CPAC) de los EE.UU. el archi-reaccionario Donald Trump se ha lanzado nuevamente contra el mundo. En el caso de China (uno de sus principales adversarios imperialistas) a quien el magnate acusa de "explotar cada vez más el capital de Estados Unidos para desarrollar y modernizar sus aparatos militares, de inteligencia y de seguridad", se han anunciado restricciones más severas contra sectores como inteligencia e infraestructura, lo cual se suma a los aranceles del 10% contra las exportaciones de dicho país. En cuanto a la relación con Canadá y México con quienes EE.UU. ha firmado un tratado comercial desde 1994 (entonces TLCAN), mismo que fue modificado en 2018 (desde entonces T-MEC), Trump ha aseverado que “no está contento con México, ni con Canadá”, tanto por la cuestión del fentanilo como por la relación comercial de ambos con el social-imperialismo chino, esto a pesar de que ha logrado redoblar la militarización en ambos países para combatir la migración, sujetando a los ejércitos de estos bajo el mando gringo en los hechos. Estas declaraciones tienden a endurecer los términos de los yanquis en el lapso de 30 días convenido para “pausar los aranceles” contra México, y sirve como palanca para apretar la revisión próxima del tratado en 2026. Esto pone a sudar al gobierno lacayuno de México, tal como lo ha expresado la misma Claudia Sheinbaum durante un evento oficial en Durango, este fin de semana, donde se lamentaba diciendo “Ahora que hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles y que decimos ¿qué sentido tiene, si le van a hacer daño a los países?”, como tratando de apelar a los “sentimientos” de la bestia yanqui imperialista. Finalmente, Trump se ha reunido con Emmanuel Macron -el presidente de Francia- en la Casa Blanca, y en próximos días recibirá al primer ministro británico Keir Starmer, en lo que parece ser el inicio de negociaciones inter-imperialistas para la rendición de Ucrania, tal como lo ha anunciado el mismo Donald Trump en diversos momentos. La moraleja para Ucrania y todos los gobiernos lacayunos auspiciados por los yanquis, es que no se puede confiar en los yanquis. ¡Muerte al imperialismo yanqui!

 


Europa. Mientras el imperialismo yanqui muestra los colmillos, las potencias imperialistas de la vieja Europa se estremecen. Además de las amenazas de anexión de Groenlandia, pasando por la exigencia del aumento en el gasto de guerra dentro de la OTAN, los gringos han puesto en tensión a toda la Unión Europea tras la llamada de Trump con Putin y el inicio de las negociaciones entre ambas superpotencias en Arabia Saudita respecto a la rendición próxima del régimen de Kiev y el restablecimiento de lazos económicos entre EE.UU. y Rusia. Como era de esperarse, los europeos no vieron nada bien este golpe de timón de los gringos y han convocado a reuniones de emergencia para cerrar filas no en torno a Ucrania o el títere Zelensky, sino en defensa de sus propias agendas, pues las potencias del segundo mundo advierten en este nuevo escenario los preparativos de la guerra imperialista que vendrá en condiciones desventajosas para estas, ya que la UE no es homogénea ni está preparada para ello. En su interior hay también una situación de colusión y pugna, donde destaca la contienda entre los imperialismos francés y alemán por la hegemonía de esta sin estar exentos de contradicciones internas. Como hemos visto a lo largo de los últimos años, el imperialismo francés padece una crisis general que ha gestado la creciente rebelión de las masas tanto al interior del país como en sus colonias y semi-colonias en África. A las huelgas generales, las movilizaciones combativas y los estallidos espontáneos contra el régimen de Macron se han sumado los golpes de Estado contra los gobiernos títeres y el llamado Franco de la Comunidad Financiera Africana (CFA); todo esto es una daga en el pecho del imperialismo francés que se “indigna” también por la negociación entre EE. UU. y Rusia (léase: que quiere su rebanada de pastel). Por su parte, el imperialismo alemán quien fuera la potencia económica más grande la vieja Europa, enfrenta hoy una mayor descomposición con una crisis que se refleja en la reducción del -0.3 y 0.2% de su PIB (este año se pronostica hasta de un -0.5%) y también política y social, misma que se advierte con el triunfo electoral del partido de la ultra-derecha: Alternativa para Alemania (AfD). Esto nos recuerda que el fascismo no ha muerto y debe ser combatido por la clase obrera y los pueblos del mundo. En medio de todo esto, la pugna inter-imperialista ha llegado hoy a la Asamblea General de la ONU donde las potencias europeas han cerrado filas en torno al proyecto de resolución presentado por el régimen de Kiev quien demanda el retiro inmediato de tropas rusas. Este proyecto fue avalado por el voto a favor de 93 países, con 17 votos en contra (incluido EE.UU.) y 65 abstenciones. Además, se ha votado una segunda resolución presentada por EE.UU. titulada “El camino hacia la paz” para resolver lo que el texto original llamaba “conflicto Rusia-Ucrania”, oración que fue modificada por el imperialismo francés por: “la invasión a plena escala de Ucrania por la Federación Rusa”, en un afán de conquistar un sitio sobre la mesa. En esta segunda votación los gringos y otros 72 países se abstuvieron de votar, mientras que 8 lo hicieron en contra y los mismos 93 a favor. ¡Abajo todas las potencias y superpotencias imperialistas!

 


Palestina. Este sábado la heroica Resistencia Nacional Palestina cumplió su parte del acuerdo de cese al fuego con la liberación de otros seis rehenes sionistas, dejando clara la honorabilidad de la lucha de liberación nacional. Por su parte, la maldita entidad sionista violó nuevamente el acuerdo, esta vez al retrasar y condicionar la liberación de al menos 620 palestinos presos "hasta que se haya asegurado la entrega de cautivos, sin ceremonias humillantes". Mientras que los rehenes “israelís” celebraron su retorno lanzando besos al aire y dando besos en la frente a los heroicos guerrilleros de las Brigadas Al-Qasam quienes les han brindado un trato humano durante su estancia, los presos palestinos (que en todo momento son víctimas de tortura como se ha podido documentar en todos los casos) aparentemente fueron subidos a bordo de camiones que salieron de la prisión de Ofer, en la Cisjordania ocupada, para dar vuelta de inmediato hacia dentro de la prisión, lo cual es verdaderamente un acto humillante por parte del ocupante sionista. La decisión de posponer la liberación de los presos palestinos fue tomada por el fascista Benjamín Netanyahu quien ahora pretende adelantar la devolución de los restos de 4 rehenes sionistas, lo que a todas luces contraviene los plazos establecidos para ello. Netanyahu quiere imponer y no cumplir el acuerdo, esto justo después de que Donald Trump diera un paso atrás en sus pretensiones imperialistas sobre el desplazamiento forzado de la población gazatíe y la formación de una especie de protectorado yanqui en la región. Este viernes Trump dijo ante un monopolio de la prensa gringa … “mi plan es el camino a seguir. Creo que es un plan que realmente funciona, pero no lo voy a imponer. Simplemente me voy a sentar y lo voy a recomendar". En contraposición, la heroica Resistencia Nacional Palestina sostiene su compromiso por avanzar en el alto al fuego momentáneo sin renunciar a la lucha de liberación nacional, la cual solo será posible con la formación del Estado Único Palestino y el fin de la ocupación. ¡Muerte a la maldita entidad sionista! ¡Del río al mar, Palestina vencerá!

 


México. El pasado 20 de febrero se realizaron diversas actividades en el marco del 6° aniversario del asesinato del compañero Samir flores Soberanes, quien fuera opositor a la imposición del llamado Proyecto Integral Morelos, y miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA). La convocatoria fue emitida por el FPDTA y el Congreso Nacional Indígena (CNI) quienes llamaron a realizar acciones en México y otras partes del mundo. A este llamado se sumaron los compañeros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) quienes el sábado 22 de febrero realizaron una serie de movilizaciones en el estado de Chiapas donde participaron miles de milicianos y bases de apoyo en al menos 12 caracoles. En otras noticias, en Oaxaca la Corriente del Pueblo Sol Rojo ha anunciado el inicio de la Jornada de Lucha en Defensa de los Derechos del Pueblo, la Justicia y la Libertad a partir del próximo 3 de marzo, la cual arrancará con una concentración y marcha en la ciudad de Oaxaca denunciando al Estado mexicano y su política de simulación en los casos de justicia que demanda la organización democrática, tales como la presentación con vida del Dr. Ernesto Sernas García, justicia para los compañeros asesinados Luis Armando Fuentes Aquino, Jesús Manuel García Martínez y Félix Vicente Cruz, la libertad inmediata e incondicional del preso político Arnulfo García Santos, entre otras demandas de justicia y de derechos humanos. ¡Alto a la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado!