Una crónica del Movimiento Femenino Popular-Mx.
Este 25 de noviembre se cumplieron 19 años de aquella megamarcha que inundó las calles de la Cuidad de la Resistencia desafiando el sitio militar impuesto por el gobierno de Vicente Fox en respaldo al tirano Ulises Ruiz Ortiz; aquella tarde las fuerzas represivas trataron de contener la movilización convocada por la APPO y la Sección XXII de la CNTE, la cual terminó con múltiples detenciones, desapariciones, asesinatos y compañeros heridos. Los presos políticos fueron trasladados a diferentes cárceles, entre ellos el de CEFERESO N° 4 “Noreste” de Tepic, Nayarit.
De esa forma el carnicero de Antequera, Ulises Ruiz Ortiz, se sostenía con la fuerza ya no solamente de la policía estatal, los ministeriales, los porros y los paramilitares de las caravanas de la muerte, sino también de la PFP y el ejército mexicano que sitiaron Oaxaca, reprimiendo al pueblo y a los maestros que para esa fecha ya llevaban más de cinco meses en lucha después del fallido desalojo del 14 de junio de 2006. Aquel 25 de noviembre quedó grabado para siempre con la sangre del pueblo en el primer cuadro de la Ciudad.
A 19 años de estos hechos, la Sección XXII de la CNTE convocó a una marcha representativa para no olvidar y denunciar la represión, rindiendo homenaje a los compañeros caídos en la lucha, y quienes han muerto sin justicia. Tal es el caso del compañero José Luis Zurita Ramírez, integrante de la “Asamblea de Víctimas 2006-2007”, quien hace unos días falleció a consecuencia de la tortura que sufrió por el Estado.
Desde muy temprano los maestros provenientes de todo el estado se dieron cita en la fuente de las 8 regiones, junto a diferentes organizaciones sociales, entre ellas nuestro contingente del Movimiento Femenino Popular-Mx.
Al grito de ¡Ojo por ojo, diente por diente, Ulises asesino la cuenta esta pendiente! el contingente avanzó por la calzada Porfirio Díaz. Como MFP-Mx iniciamos con el volanteo del suplemento de Periódico Mural el cual nos habla acerca de Las Mariposas Mirabal y el Feminismo Proletario (te recomendamos leerlo). La marcha avanzó sin ningún contratiempo, las consignas y los oradores retumbaban como las bazucas en aquel año 2006.
Al arribar al zócalo de la Cuidad de la Resistencia nos encontramos con las vallas de metal, las cuales aún estaban siendo soldadas para que fueran impenetrables, además de que estaban sujetadas a tinacos llenos de agua para que no se pudieran tirar. Así el gobierno de la autoproclamada “primavera oaxaqueña” recibía al magisterio democrático y se preparaba para recibir a la marcha feminista por el #25N que saldría horas más tarde desde la “antimonumenta Ni una menos”, convocada por diversas organizaciones feministas; en aquella marcha otro contingente del MFP-Mx también participó fijando la posición del feminismo proletario.
La secretaria general de la Sección XXII dio inicio al Foro de Víctimas del año 2006, donde estas dieron testimonio de aquellas históricas jornadas y de cómo la justicia aún no llega.
Como MFP-Mx realizamos pintas en conmemoración del Día contra la violencia patriarcal y el colonialismo, bajo las consignas: ¡Feminismo Proletario destruye al patriarcado! Contra el colonialismo y el patriarcado… ¡Combatir y resistir!
También expresamos nuestro apoyo a la heroica Resistencia Nacional Palestina, con más pintas en las vallas de metal que atrincheraban el palacio de la ignominia en donde no dejan entrar al pueblo. Bajo las consignas ¡El alto al fuego no detiene la Resistencia! y ¡No a la intervención militar yanqui-OTAN en Palestina! una vez más demostramos la solidaridad del pueblo de México con el pueblo palestino agitando las banderas de la Liga Anti-imperialista. ¡Del rio al mar, Palestina vencerá!
La pintura se borra con agua, pero la sangre de nuestros compañeros es indeleble; eso debe quedar claro a todos los tontos que critican a las mujeres que este 25 de noviembre nos expresamos pintando las vallas metálicas, las paredes y los monumentos.
El Foro culminó con la entonación del himno Venceremos, con el puño izquierdo en alto, recordando que ese es el puño de la clase proletaria que tomará el poder. Nosotras, las compas del MFP-Mx, hemos estado ahí junto al magisterio y desde el magisterio, dando lección de dignidad ante la represión, ante la violencia patriarcal y ante el colonialismo; en solidaridad militante con la causa palestina.
En Oaxaca aún podemos oler el gas lacrimógeno, aún podemos ver compañeros correr para defender los campamentos, aún huele a resistencia…
¡Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos!
¡Feminismo Proletario destruye al patriarcado!
¡Combatir y Resistir!

.cleaned.jpeg)




