¡Proletarios y pueblos oprimidos del mundo, uníos!
Llamamiento
El próximo sábado 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, y como todo mundo sabe, en nuestro país existe una terrible cifra de más de 130 mil personas desaparecidas, más de 72 mil cuerpos sin identificar y decenas de miles de fosas clandestinas en todo el país, lo que además de reflejar una crisis humanitaria y forense en ascenso, hace de México el país de las desapariciones a propósito de la inocultable guerra reaccionaria contra el pueblo desatada por el viejo Estado terrateniente-burocrático.
Lo hemos mencionado en otras ocasiones, esta guerra reaccionaria ha atravesado al menos por tres fases a lo largo de su desarrollo:
1) Guerra Sucia / PRI (1965-1985)
2) Guerra “contra el narco” – militarización / PAN-PRI (2006-2018)
3) Legalización de la militarización y creación de la Guardia Nacional como cuarto cuerpo de ejército reaccionario / MORENA (2018 a la fecha).
Se trata de una guerra contrainsurgente y de baja intensidad diseñada en los cuarteles militares del imperialismo yanqui y seguida al pie de la letra por la doctrina militar del Estado mexicano. Esta guerra reaccionaria debe ser entendida como parte del plan general de la reacción y sus tres tareas centrales:
a) Mayor centralización del viejo Estado (control absoluto de los “tres poderes de la unión”, corporativismo, imposición de contrarreformas para el control de las masas, etc.)
b) Redinamización del capitalismo burocrático (imposición de políticas anti-populares y megaproyectos imperialistas de despojo y muerte)
c) Ahogar en sangre y fuego la rebelión de las masas antes de su alumbramiento (militarización de la economía, de la industria, de la vida pública y formación de un Estado policiaco-militar)
Estas tres tareas centrales del plan general de la reacción, y su aplicación por parte de los gobiernos de la autoproclamada “4T”, dejan clara la verdad histórica de la clase obrera y los pueblos del Anáhuac: ¡La Rebelión se justifica!
ELEVEMOS LA LUCHA POR TODOS LOS DESAPARECIDOS POLÍTICOS.
Por ello es importante no dejar pasar desapercibida esta importante fecha, por nuestro camarada el Dr. Ernesto Sernas García y por todos los desaparecidos políticos en el país y en el mundo. También por todas las víctimas de desaparición que existen en México y sus familias, particularmente las madres buscadoras que no han cejado ni un solo minuto en la exigencia de verdad y justicia, enfrentándose a las campañas de desprestigio, el acoso, la amenaza e incluso la represión y la muerte por parte del Estado.
Es importante mencionar que hace poco los colectivos de madres y familias buscadoras, y organizaciones solidarias de todo el país, conquistaron una victoria democrática importante: la renuncia de la sátrapa Teresa Reyes Sahagún, quien fuera la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda del gobierno federal. Un personaje que además de no contar con el perfil profesional o la expertíz necesaria, carecía también de empatía con las víctimas y apostaba por la criminalización de las personas desaparecidas. Esta señora, como toda una burócrata y agente del Estado, actuó de forma premeditada obstaculizando la búsqueda de la defensora feminista Sandra Estefana Domínguez Martínez (+) y de nuestro camarada Dr. Ernesto Sernas García, cancelando en más de dos ocasiones –junto a la comisionada local de búsqueda en Oaxaca, Michel Julián López- la búsqueda del Dr. Sernas. Ambas, Teresa y Michel, prestándose al juego de la reacción han revictimizado a las familias, expuesto su integridad, la de sus abogados y acompañantes, y revelado públicamente los datos personales de estos colocándoles en una situación de mayor vulnerabilidad.
La renuncia de Teresa está incompleta sin la renuncia o destitución de Michel Julián López de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Oaxaca. Por ello este 30 de agosto es un buen momento para exigir que se vaya, junto con otros titulares de comisiones locales de búsqueda en el país que no hacen nada por atender las justas demandas de las madres y familias buscadoras.
Pero más allá de la renuncia o continuidad impuesta de personajes anti-populares y más allá de la omisión, complicidad y aquiescencia de las fiscalías estatales y federal en un delito de lesa humanidad como lo es la desaparición forzada, es importante que los movimientos democráticos y revolucionarios, junto con las madres y familias buscadoras, tomemos las calles nuevamente este 30 de agosto haciendo una gran jornada de lucha combativa que deje claro: nuestra es lucha es por la vida, por la verdad y la justicia. Por tanto, la exigencia de presentación con vida y castigo a los culpables es irrenunciable.
¡POR EL DR. ERNESTO SERNAS GARCÍA, TODOS A LAS CALLES ESTE 30 DE AGOSTO!
Por ello, la familia del Dr. Ernesto Sernas García y Corriente del Pueblo Sol Rojo llamamos a las organizaciones democráticas, a los sindicatos clasistas y a los movimientos revolucionarios; a los colectivos de madres y familias buscadoras a tomar las calles este 30 de agosto en todo el país.
Llamamos a realizar acciones combativas y enérgicas, con movilizaciones, con consignas, con pintas, con carteles, con mantas que retomen los rostros y los nombres de todos nuestros desaparecidos, dándole voz a su voz, dándole puños a su ira y dándole pies a la esperanza.
Nosotros realizaremos acciones combativas en exigencia de presentación con vida de nuestro camarada Dr. Ernesto Sernas García, quien es catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ensayista, conferencista e investigador; y quien además se desempeñó como abogado defensor de los presos políticos del 7 de junio de 2015, acusados por los gobiernos de Gabino Cué y Enrique Peña Nieto de terrorismo y portación de explosivos de uso reservado del ejército mexicano.
Si Ustedes desean sumarse a esta iniciativa y apoyar la exigencia de presentación con vida de nuestro camarada Dr. Ernesto Sernas García los invitamos a plasmar las siguientes consignas:
#DrSernasPresentaciónConVida
¡Ernesto Sernas García, presentación con vida!
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Destitución de Michel Julián López de la Comisión de Búsqueda en Oaxaca!
Estas, además de las consignas generales por nuestros desaparecidos, serán bienvenidas y ayudarán a visibilizar y reforzar nuestra exigencia de verdad y justicia, y nuestra legítima demanda de presentación con vida y castigo a los culpables.
Ustedes pueden compartimos fotografías, videos y otras evidencias de sus actividades al correo cpsolrojo@gmail.com las cuales serán publicadas en un reporte especial con las acciones del 30 de agosto.
El caso del Dr. Ernesto Sernas García es la última desaparición forzada por motivos políticos documentada en Oaxaca, y por tanto es el mismo caso de miles de compañeras y compañeros que han sido desaparecidos por el viejo Estado en represalia por sus actividades políticas como activistas, dirigentes populares, estudiantiles, campesinos o sindicales, guerrilleros y comunistas. El caso del Dr. Ernesto Sernas García es relevante a nivel internacional, y es atendido por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas en la Acción Urgente 540/2018.
Por ello es importante que este 30 de agosto sus nombres y sus rostros se plasmen en todo el país, para que sus captores los sigan escuchando y viendo en todas partes.
30 de agosto, Día Internacional del Detenido-Desaparecido, ¡ni perdón ni olvido!
#DrSernasPresentaciónConVida
¡Ernesto Sernas García, presentación con vida!
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Destitución de Michel Julián López de la Comisión de Búsqueda en Oaxaca!