Estado español. De acuerdo con una carta a los lectores publicada por la redacción del portal Servir al Pueblo, el mismo ha sido censurado recientemente por más de 24hrs. El motivo de ello ha sido el apoyo a las guerras populares en curso, algo que el servidor consideró ilegal. “Hoy, 17 de mayo de 2025, hemos publicado un artículo por el 45º aniversario del inicio de la Guerra Popular en Perú. En el artículo no solo hablábamos del hecho histórico que supuso aquel 17 de mayo de 1980 para la lucha de clases peruana y mundial, sino que afirmábamos que aquella guerra popular continúa a día de hoy. Aunque la revolución peruana es de importantísima trascendencia para los revolucionarios y demócratas progresistas de todo el mundo, es muy desconocida en el Estado español. Por esa razón, siempre la hemos difundido y apoyado en la medida de nuestras posibilidades. Esto no le ha gustado al imperialismo yanqui. Poco después de publicar nuestro artículo, el servidor de WordPress -que pertenece al monopolio tecnológico del imperialismo yanqui- ha cerrado fulminantemente nuestro sitio web. Después de más de tres años, cierran nuestra página porque se ha infringido los términos y condiciones al cometer «delitos ilegales»”. Los compañeros han informado que presentaron un recurso de apelación que le ha permitido retomar las actividades informativas de su portal reivindicando las libertades de prensa y de expresión. Nos solidarizamos con el periódico revolucionario Servir al Pueblo y condenamos la censura fascista que el imperialismo yaqui ejerce en su contra, algo que ya vivimos cuando el imperialismo yanqui y el Estado mexicano tiraron nuestra cuenta de Twitter @SolRojoOax tras una manifestación en la embajada peruana en México luego del asesinato del Presidente Gonzalo. ¡Vivan las guerras populares en curso! ¡Viva la prensa revolucionaria! ¡Las calles son nuestras!
Palestina. La maldita entidad sionista ha desplegado un intenso ataque en la Franja de Gaza durante el cual se han contabilizado al menos 40 bombardeos en distintas zonas; la acción ocurrió durante la madrugada de este lunes y esta mañana se repitió en Khan Yunis, Al-Qarara, Deir al-Balah y Nuseirat dejando una gran cantidad de mártires. Durante estos ataques el ejército de ocupación se enfrentó a las fuerzas armadas de la Resistencia Nacional Palestina, y en un breve comunicado las Brigadas de Al-Nasser Salah al-Din (Comités de Resistencia en Palestina) informaron que uno de sus dirigentes, el comandante Ahmad Sarhan, cayó en combate luchando por la liberación nacional. Paralelamente las Brigadas al-Qassam (Hamás) informaron sobre una exitosa emboscada contra vehículos militares de la ocupación en Al-Atatara causando varios muertos y heridos al invasor. La situación en Gaza sigue siendo delicada, ya son 80 días del bloqueo total en su contra, “Israel” utiliza el hambre como arma de guerra para tratar de doblegar la férrea voluntad del pueblo palestino que abraza el deseo de autodeterminación y apoya incondicionalmente a su heroica Resistencia Nacional. ¡Del río al mar, Palestina vencerá!
México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha estallado una huelga nacional desde el pasado 15 de mayo, instalando un plantón masivo en el zócalo de la CDMx. Alrededor de 200mil trabajadores de la educación se encuentran movilizados en este momento y las secciones que han iniciado la huelga son Sección 7 (Chiapas), Sección 22 (Oaxaca), Sección 14 (Guerrero), Sección 18 (Michoacán), Sección 19 (Morelos), Sección 9 (CDMx), Sección 58 (Zacatecas), al igual que las bases en Chihuahua, Veracruz y otros estados. La huelga nacional busca echar abajo la contrarreforma educativa de EPN-AMLO y la reforma del ISSSTE de 2007, además demanda un aumento salarial del 100% y el cumplimiento íntegro de las demandas de los compañeros jubilados y pensionados. En sus movilizaciones el magisterio democrático este día ha liberado las casetas de peaje en todos los accesos a la CDMx, permitiendo el libre tránsito de automovilistas quienes manifiestan su total apoyo a la lucha magisterial. La huelga nacional de la CNTE tiene el respaldo de otros sectores populares en lucha quienes expresan su solidaridad con el magisterio nacional y la necesidad de construir el Frente Único para frenar la guerra contra el pueblo. ¡De Chiapas a Sonora, con la Coordinadora! ¡Viva la CNTE!