EE.UU. El magnate y archi-reaccionario Donald Trump tomó protesta para su segundo mandato al frente de la Casa Blanca el pasado 20 de enero, y tras ello dio cumplimiento a varias de sus amenazas iniciando con la firma de decenas de órdenes ejecutivas dentro de las cuales resaltan la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones “terroristas” (o “narco-terroristas”), la declaratoria de estado de emergencia en la frontera sur con nuestro país, la cancelación del ingreso de inmigrantes a los Estados Unidos bajo figuras como asilo o refugio, la cancelación del derecho de ciudadanía a personas nacidas en dicho país, gravar con aranceles a los productos mexicanos y canadienses que ingresen a los EE.UU. entre muchas otras que dan cuenta de la línea política que seguirá Washington. Como lo hemos analizado en la Declaración Política de nuestra Asamblea General del pasado 18 de enero, la crisis general del imperialismo ha entrado a un proceso de aceleración obligando a la bestia yanqui imperialista en particular, y a todos los imperialistas en general, a imponer medidas antipopulares dentro y fuera de sus fronteras tratando de descargar el peso de la crisis sobre el proletariado y los pueblos. Mientras esto ocurre los imperialistas se preparan para una nueva conflagración por el nuevo reparto del mundo, acentuando la militarización de la economía y la industria, movilizando tropas y alistándolas para la carnicería. De acuerdo a las cifras oficiales del gobierno mexicano, a lo largo de esta primera semana Trump ha deportado a través de nuestro país al menos 4 mil 94 personas, la mayoría connacionales; esta cifra es justificada por la tecnócrata Sheinbaum quien trata de minimizar el hecho diciendo que… “Es un número que en otras ocasiones ha tenido el país”. Este tipo de respuestas de la actual presidente (incluidas las “medidas espejo” en cuanto a aranceles –algo improbable) no sorprende a nadie. El patrioterismo de la autoproclamada “cuarta transformación” es algo retórico y al final del día solo es una simulación, al igual que su vocación “izquierdista”. Vamos, estos sujetos de Morena y los partiduchos que le siguen no pueden ni siquiera considerarse “socialdemócratas”, en el sentido tradicional del término. Son un ato de tecnócratas representantes de la burguesía burocrática y el latifundio que no están dispuestos a defender la integridad ni la soberanía nacional, mucho menos ante las amenazas de una nueva intervención yanqui y la creciente balcanización del territorio nacional. Al contrario, durante el sexenio de Sheinbaum y el nuevo mandato de Trump veremos una mayor profundización de la semi-colonialidad con la imposición de estas y otras políticas imperialistas en contra de nuestros pueblos y un mayor sometimiento ante los designios del imperialismo yanqui. Por eso Donald Trump ha declarado recientemente en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza… “Con México estamos lidiando creo que muy bien”. ¡Abajo el imperialismo yanqui!
Palestina. Este sábado se realizó un segundo canje de prisioneros entre la entidad sionista y la heroica Resistencia Nacional Palestina; 4 mujeres militares pertenecientes a las Fuerzas de Defensa Israelís (FDI) fueron entregadas como parte de la segunda tanda dentro del acuerdo del cese al fuego a cambio de 200 prisioneros palestinos, 120 de los cuales estaban condenados a cadena perpetua de acuerdo con la Comisión de Prisioneros Palestinos. Según datos de la agrupación de entre los condenados… “81 pertenecían a Hamás, 23 a la Yihad Islámica, 13 al movimiento Fatah, dos al Frente Popular para la Liberación de Palestina y uno al Frente Democrático para la Liberación de Palestina”. Los presos palestinos fueron trasladados desde varias prisiones sionistas hasta distintos puntos como el Centro Recreativo de Ramallah, en Cisjordania, al igual que en la Franja de Gaza y Egipto, respectivamente. Como era de esperarse, el pueblo palestino se ha volcado a las calles a recibir a sus héroes ahora liberados haciendo ondear por lo más alto la invicta bandera Palestina. Mientras esto ocurre, en la Cisjordania ocupada la maldita entidad sionista ha recrudecido sus ataques contra la población árabe mediante la operación “Muro de Hierro”, la cual ha comenzado desde el cese al fuego en Gaza. En lugares como el campo de refugiados de Yenín las fuerzas de la ocupación han demolido viviendas dejando múltiples personas asesinadas y heridas, además de gente atrapada bajo los escombros. En Belén, Ramallah, Nablus y Al-Quds se han registrado redadas y fuertes enfrentamientos entre las FDI y las fuerzas de la Resistencia Nacional; se reportan muchos detenidos. ¡Abajo la maldita entidad sionista! ¡Viva Palestina libre!
Líbano. El próximo domingo se cumplirá el plazo de 60 días para la tregua entre la Resistencia Nacional y la maldita entidad sionista, y el Hezbola ha pedido al gobierno libanés mayor firmeza en la exigencia del cumplimiento de los términos pactados, particularmente en cuanto al retiro de las tropas invasoras de las FDI. Desde el inicio de la tregua, “Israel” ha mantenido constantes violaciones al cese al fuego, atacando aldeas y a la población civil, además de mantener a sus tropas apostadas en territorio libanés; esto es considerado como una flagrante violación al acuerdo, lo que deja en manos de la Resistencia Nacional responder a ello en la medida que lo considere necesario. Ante esto el Hezbola ha declarado… "Debemos garantizar la aplicación de la retirada total y el despliegue del ejército libanés en todo el territorio nacional, así como el rápido regreso de los residentes a sus aldeas, y no permitir ningún pretexto o excusa para prolongar la ocupación". En ese tenor, miles de habitantes del Sur de Líbano emprendieron una nueva caravana del retorno hacia sus aldeas, desafiando a la ocupación sionista este 26 de enero. Las FDI abrieron fuego contra la población martirizando a 15 libaneses, incluyendo a un elemento del ejército nacional que no dudó en defender a su pueblo ante el cobarde invasor. ¡Abajo la maldita entidad sionista! ¡Los pueblos tienen derecho al retorno y a la autodeterminación!
México. Este 26 de enero se cumplieron 124 meses desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y como ya es costumbre cada mes, los padres y madres de los compañeros realizaron una marcha en la Ciudad de México esta vez emplazando a la presidente de la república a instalar una mesa de seguimiento con ellos a la brevedad posible. De acuerdo a lo que manifiestan las familias, el gobierno federal ofreció una reunión durante los primeros días de febrero, pero hasta el momento no se ha confirmado, por ello la marcha por Ayotzinapa y México elevó la exigencia con el respaldo de distintas formaciones del movimiento popular. Una de las madres de los estudiantes sostuvo… “Si no nos quieren ver en las calles resuelvan nuestro problema. Vemos cada vez que desaparecen a más personas. Es horrible esperar a tu hijo y que no llegue a casa. No pedimos estar acá, nos pusieron. Da vergüenza tener unos presidentes como los que hemos tenido porque en lugar de resolver nuestros problemas, los agravan”. Hasta el momento las familias continúan exigiendo la entrega de 800 folios con información reservada que mantiene el ejército bajo su control. En otras noticias, los compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, acompañados del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) han lanzado una convocatoria para los firmantes de la Declaración por la Vida a sumarse a la “Jornada Global: ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad”, que se desarrollará del 20 al 23 de febrero en el marco del 6° aniversario del asesinato del activista Samir Flores Soberanes. Paralelamente en la Ciudad de México los compañeros de la Asamblea General de Trabajadores (AGT) celebraron su XII asamblea anual el pasado 25 de enero donde nuestra organización democrática estuvo presente con saludos fraternos. Es importante que las diversas luchas de abajo se unifiquen en torno a dos ejes: UNIDAD CON PRINCIPIOS y UNIDAD EN LA ACCIÓN. La Corriente del Pueblo Sol Rojo manifiesta su compromiso con este planteamiento e impulsará las acciones necesarias para seguir elevando la exigencia de verdad y justicia para los 43 y las víctimas de desaparición forzada; por justicia para Samir Flores Soberanes y las víctimas del terrorismo de Estado; y por la defensa de los derechos de los trabajadores y los pueblos del Anáhuac. ¡Es necesario construir el Frente Único!