EE.UU. Una nueva manifestación popular ha tomado las calles de Los Ángeles donde las masas exigen el cese de las redadas del ICE en contra de los migrantes luego de que el archi-reaccionario Donald Trump ordenara su despliegue y la militarización con la Guardia Nacional en junio pasado; tras esto la vida de la población en esta ciudad ha cambiado drásticamente. Según una nota publicada por Los Ángeles Times durante las propuestas han participado decenas de sindicatos, organizaciones barriales y defensoras de derechos humanos bajo el lema «We The People Are Rising» (Nosotros, el pueblo, nos levantamos). Esta política de Trump se extiende a otros estados del país como Memphis, Washington, Tennessee, Portland y Chicago donde en los últimos días han crecido las protestas contra el despliegue de las fuerzas federales. La respuesta de Trump ha sido el endurecimiento de su política de guerra interna, que es guerra contra el pueblo. En Illinois una mujer fue herida por elementos de la guardia fronteriza y luego arrestada junto a otra persona; el gobierno federal la señala de atropellar a agentes federales. Justamente este fin de semana la Casa Blanca ha ordenado el envío de otros 100 elementos de la GN a Portland y 300 elementos más a Chicago para reforzar las redadas anti-migrantes; en contraposición una juez federal ha bloqueado por segunda ocasión consecutiva el envío de más tropas a Portland. Trump sigue la lógica de los reaccionarios, provocar disturbios y fracasar, así hasta su derrota inevitable. Las masas continuarán levantándose en respuesta a la militarización de sus barrios y comunidades. Esta situación coloca a las nacionalidades oprimidas que viven dentro de las fauces de la bestia yanqui imperialista al centro de las tareas revolucionarias de organización y mayor organización para alimentar la llama de la rebelión. Finalmente, la activista mexicana Xóchitl Santiago, quien llegó a EE.UU. a la edad de 8 años y tiene el estatus de “dreamer” hasta el año 2026, ha sido liberada por el ICE luego estar recluida durante 60 días (fue arrestada el 3 de agosto en el aeropuerto de El Paso, Texas) sin orden ni cargos en su contra. ¡Fuck ICE! ¡Muerte al imperialismo yanqui!
Italia. Luego de la Huelga General en solidaridad con el pueblo palestino convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles el pasado 22 de septiembre, el ambiente de agitación y protesta no solamente se ha extendido a todo el país, sino que también tiene un efecto permanente que mantiene a las masas movilizadas en las calles. Esta semana tras el anuncio del asalto de la marina “israelí” a la Flotilla Global Sumud, la clase obrera y las juventudes nuevamente se han volcado a las calles en una jornada de cuatro días de protesta consecutivos (del 1 al 4 de octubre). Los dos primeros días con bloqueos en más de cien ciudades del país; el día 3 con otra Huelga General que ha involucrado a todas las centrales obreras del país (incluidos los sindicatos amarillos, lo cual es sorprendente), y el día 4 con una marcha nacional con un millón de personas en Roma que ha estremecido al régimen de la fascista Meloni (incondicional de “Israel”) dejando claro que ha perdido el control y la capacidad para manejar la crisis política. Como era de esperarse, nuevamente se registraron choques entre los manifestantes y la policía antimotines que otra vez ha sido rebasada por la ira de las masas. En medio de las protestas se pudieron apreciar las banderas de los compañeros de Per La Democrazia Popolare (Por la Democracia Popular) y la Liga Anti-imperialista. Esto que está ocurriendo en Italia está muy bien, es la solidaridad entre los pueblos y el internacionalismo proletario que recorren el mundo, llamando a la clase obrera y las masas populares a tomar las calles por Palestina. ¡Viva el proletariado italiano! ¡Viva el internacionalismo proletario! ¡La Rebelión se Justifica!
Palestina. De acuerdo con la más reciente actualización de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, la cifra de mártires al día de hoy asciende a un total de 76,600 personas, entre las que se cuentan 67 mil asesinados y otras 9,500 personas sepultadas bajo los escombros o sin localizar; además se reporta que al menos 2,605 palestinos han sido asesinados y 19,124 más que han sido heridos mientras buscaban comida. Este es el saldo del genocidio cometido por la maldita entidad sionista en Gaza mientras el mundo observa la barbarie. Esta semana, de cara al segundo aniversario de la operación “Diluvio de Al-Aqsa”, ha trascendido que el gobierno imperialista de los EE.UU. ha estado forzando por el cese al fuego con un plan de 20 puntos que reflejan los intereses de los yanquis y no del pueblo palestino, tal como lo han sostenido los compañeros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Así mismo, luego de un consenso con las diversas facciones de la Resistencia Nacional, Hamás se ha pronunciado enfatizando que rechaza el desarme de la resistencia y la participación de cualquier potencia o súper potencia extranjera en el futuro de Gaza, sin embargo, ha anticipado que está de acuerdo con el canje final de prisioneros de guerra (vivos y muertos) a cambio de la excarcelación de militantes de la Resistencia Nacional y ciudadanos palestinos presos en las mazmorras sionistas, además de aceptar la transferencia de la administración de Gaza a un nuevo organismo palestino bajo consenso nacional y el apoyo de las naciones árabes e islámicas, dejando claro que Hamás seguirá participando en este con “plena responsabilidad”. El problema es que la aplicación del cese al fuego pasa por que “Israel” desista en las agresiones contra el enclave, pero el ejército invasor mantiene sus bombardeos en este momento. Esto nos coloca en el mismo punto de inicio de cara al 7 de octubre: la lucha por la autodeterminación y la liberación nacional del pueblo palestino es justa, y reclama toda la solidaridad de los pueblos del mundo. Nadie puede obligar a Gaza a levantar la bandera blanca de la capitulación; el pueblo palestino tiene derecho a tomar las armas y a decidir el futuro de su nación. Este 7 de octubre salgamos todos a las calles a expresar nuestro apoyo a la heroica Resistencia Nacional y a exigir el cese el genocidio en Gaza y rompimiento de relaciones con la entidad sionista. ¡Viva Palestina libre! ¡Del río al mar, Palestina vencerá!
India. El Partido Comunista de la India (maoísta) que dirige la Guerra Popular iniciada con el alzamiento de Naxalbari en 1967 ha celebrado recientemente el 21 aniversario de su fundación con una semana del 21 al 27 de septiembre. Mediante un comunicado, el Comité Central del Partido ha destacado en su balance… “Este año, el Secretario General de nuestro Partido, el Camarada Basavaraj (Nambala Kesava Rao), mientras luchaba por la Revolución de Nueva Democracia y resistía la operación Kagaar, fue martirizado junto con los miembros del Comité Central, los camaradas Chalapathy, Vivek y Uday, y los miembros del Comité Estatal Sharma (Jagjit Singh Sohal), Gautam, Madhu (Sajja Venkata Nageswara Rao), Jaya, Rupesh, Neeti, Karthik, Chaythe, Guddu, Satyam, Alok, Papanna, Madhu (Egolapu Malayya), Baskar, Jagan, Aruna y Vijay. Durante el mismo período, fueron hechos mártires 26 camaradas del Comité de Distrito del Partido, 86 camaradas del Comité de Área, 152 camaradas del Partido y del EGPL, 38 camaradas de organizaciones revolucionarias locales y 43 camaradas cuyos detalles se desconocen. En total, 366 camaradas fueron martirizados. El camarada Louis Jalandani, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Filipinas y líder del Frente Democrático Nacional de Filipinas, falleció el 7 de junio a la edad de 90 años. A lo largo de este año, varios líderes y militantes revolucionarios de diversos países han sido martirizados bajo el fuego de la revolución mundial. El Comité Central rinde humilde homenaje a todos estos mártires. Nos comprometemos a trabajar con determinación para hacer realidad las nobles aspiraciones de los mártires”. Como sabemos, el gobierno hinduvta-brahmánico de Modi y el BJP han desatado una operación contrainsurgente denominada “Kagaar” (guerra total) en contra del Partido Comunista de la India (maoísta) y las fuerzas democráticas-revolucionarias; esta operación ha centrado sus esfuerzos en acabar con la guerrilla maoísta a fin de remachar la condición semicolonial y semifeudal del país, la cual está siendo transformada revolucionariamente en las áreas rojas donde nace el Nuevo Poder. En su declaración el Partido nos dice… “Por primera vez en 53 años, tras el asesinato por parte de la policía del entonces Secretario General de nuestro Partido, el Camarada Charú Mazumdar, en 1972, un Secretario General de nuestro Partido ha sido martirizado en un ataque enemigo. Esta es la primera vez desde las luchas de Naxalbari y Srikakula que cuatro miembros del Comité Central y 17 miembros del Comité Estatal, además del Secretario General, han sido martirizados en un año. Estas pérdidas pesarán enormemente sobre el movimiento revolucionario indio durante un tiempo relativamente largo. Es nuestro deber trabajar para superar este impacto […] Mientras los gobiernos central y local nos infligen graves pérdidas con la Operación Kagaar, las fuerzas armadas enemigas también sufren pérdidas significativas debido a nuestra resistencia. El enemigo no publicita estas pérdidas. Exagera las pérdidas sufridas por nuestro bando, oculta las pérdidas sufridas por el suyo o, a veces, solo las revela parcialmente. Esto forma parte de la guerra psicológica. El campo revolucionario no debe dejarse influir por esta guerra psicológica”. El documento es una importante expresión de la situación actual en el país y la lucha de clases, y también refleja la lucha de dos líneas al interior del Partido donde se enfrentan la posiciones de izquierda (necesidad de defender al Partido y la Guerra Popular) contra la derecha (la posibilidad de los “acuerdos de paz”); este es un debate al que los revolucionarios en el mundo debemos prestar atención para apoyar los esfuerzos de la izquierda a mantener el rumbo de la Guerra Popular y el triunfo de la Revolución de Nueva Democracia. ¡Viva el 21 aniversario del PCI (maoísta)! ¡Viva la Guerra Popular en la India!
México. El pasado 2 de octubre se conmemoraron 57 años de la masacre de Tlatelolco, cometida en 1968 contra el movimiento estudiantil y las masas que se solidarizaron con la justa lucha de la juventud ante el gobierno tiránico del fascista Gustavo Díaz Ordaz. Para recordar esta fecha se realizó una gran marcha que, como cada año, recorrió desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo de la CDMx, sin embargo, esta se ha caracterizado por ser la movilización más nutrida y combativa de un 2 de octubre durante los últimos años con una participación de alrededor de 10 mil personas. Derrotando el “protocolo de movilizaciones” anunciado de cara al mundial 2026, mismo que fue presentado por el gobierno oportunista de Clara Brugada en las marchas anti-gentrificación (protocolo que consiste en utilizar todo el estado de fuerza de los cuerpos policiacos y anti-motines contra manifestaciones, valiéndose también del encapsulamiento, la infiltración, el fichaje, la división y la persecución contra activistas) esta marcha del 2 de octubre dio continuidad al éxito en la lucha callejera alcanzado por el movimiento normalista apenas el pasado 26 de septiembre. El gobierno de la ciudad desplegó inicialmente 500 policías, pero al verse rebasado en número y habiendo perdido la iniciativa en el combate tuvo que ordenar la movilización de otros mil elementos que no fueron suficientes para contener la rabia desbordada de la juventud. Compañeros estudiantes de diversas escuelas de la UNAM, UAM, UACM, IPN, Chapingo, normales, etc. además de activistas que integraron un bloque negro hicieron morder el polvo a los cerdos uniformados, devolviendo golpe por golpe y dejando claro que la juventud mexicana no olvida aquella masacre contra sus iguales. “Somos nietos del 68, hijos del 94 y hermanos de los 43” es el lema del movimiento estudiantil que se ha visto reflejado en las más recientes movilizaciones en diversos estados del país. El saldo de las escaramuzas ha sido de 94 policías heridos, todos ellos internados en diversos hospitales; de estos 16 fueron puestos bajo observación y 3 más fueron reportados como delicados. Además 29 civiles resultaron lesionados, algunos de ellos también de gravedad. De acuerdo con una nota de La Jornada los daños materiales ascienden a “más de 4 millones 350 mil pesos, cierre anticipado de 3 mil 442 negocios con un efectivo negativo en ventas de más de 16 millones de pesos”; tras esto el gobierno de la ciudad ha anunciado que iniciará las investigaciones para identificar al menos a 350 activistas del bloque negro. Por lo pronto este día la policía ha salido a marchar para reclamar “sus derechos humanos”, como si ellos entendieran de eso. Saludamos la combatividad de la juventud y el movimiento estudiantil en las acciones del 26 de septiembre y el 2 de octubre. ¡Esos estudiantes sí nos representan! ¡Viva el movimiento estudiantil! ¡2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa!