México: 30/08 reporte de las acciones por la presentación con vida del Dr. Ernesto Sernas García

 

 

El pasado 30 de agosto las y los SolRojistas salimos a las calles en diversas partes del país para exigir la presentación con vida de nuestro compañero el Dr. Ernesto Sernas García, en el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido.

En esta jornada no hemos estados solos, ya que contamos con el respaldo de diversas organizaciones populares, de derechos humanos, colectivos y sindicatos de trabajadores que nos han brindado su mano, con solidaridad de clase y espíritu revolucionario en las diversas actividades. A todas ellas les decimos: ¡gracias compañeras y compañeros!

Esta es una breve crónica de nuestras actividades.

 

Tamaulipas.

 

Compañeros del Comité de Reconstitución Comunista-Tmps. realizaron pega de carteles en exigencia de presentación con vida del Dr. Ernesto Sernas García, particularmente en las calles del puerto de Tampico.  


Días previos alistaron convocatorias por el Dr. Sernas y otros desaparecidos del movimiento popular en la entidad. 



CDMX.

Los días anteriores a la marcha del 30 de agosto, activistas revolucionarios realizaron la pega de carteles en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).


El día 30 de agosto se realizó una marcha combativa convocada por los compañeros del Comité Cerezo y el Comité Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” en la cual participaron también organizaciones como OLEP, MULT, FNLS, Cuadrillas Unidas y Corriente del Pueblo Sol Rojo. La marcha partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la ciudad, haciendo parada en la Glorieta de los Desaparecidos donde los colectivos de madres buscadoras recibieron con entusiasmo a las organizaciones revolucionarias.

 


Esta marcha ha sido particularmente importante pues ocurre en la capital del país colocando los rostros y nombres de compañeros y compañeras del movimiento revolucionario que han sido desaparecidos por el régimen, quien también ha tratado por todas las formas de borrarlos de la memoria colectiva. Estos compañeros son: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR); las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT); Teódulo Flores Soriano “El Tío”, simpatizante de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona; Fidencio Gómez Sántiz, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS); y claramente, Ernesto Sernas García, de la Corriente del Pueblo Sol Rojo.


 

 

 

 Oaxaca.

Una marcha unitaria y combativa concentró a más de mil personas de diversas organizaciones en exigencia de presentación con vida del Dr. Sernas García. 

En esta destacaron cientos de banderas rojas de la Corriente del Pueblo Sol Rojo. La concentración inició a las 10am en la fuente de las 8 regiones, también arribaron los compañeros de la Sección 22 de la CNTE, por parte de la Intersindical los compañeros del SUTTEBCEO (Sindicato Único de Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca y el SINTS-Sección 9 (Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud). Las organizaciones sociales que acompañaron esta marcha unitaria fueron: CODEPO (Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca), CODEDI (Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas), COCISS (Comité de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur), FIZ (Frente Indígena Zapoteco), MOID (Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática), Frente Popular 14 de Junio - Sectores “Don Panchito” y “Javier Martínez”, el Komité Pëjy Tyotk, entre otras.




Se inició la marcha con las consignas “¡Dr. Ernesto Sernas García… Presentación con vida!” “¡Porque vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!” “¡Ahora, ahora se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!”





Las calles se inundaron de banderas rojas, acompañadas de las banderas de las demás organizaciones; también con carteles y pintas. Todo el camino quedó tapizado con el rostro y nombre del Doctor Ernesto Sernas García. Con pasos firmes se avanzó hacia el zócalo de la ciudad de la resistencia, durante la marcha diferentes compañeros tomaron el micrófono para exigir la presentación con vida de nuestro compañero.




La marcha era tan imponente que mientras la vanguardia de esta se encontraba cruzando la calle Berriozabal, la retaguardia apenas iba alcanzando la gasolinera de FONAPAS, sobre Avenida Héroes de Chapultepec. 


Justo en el Parque “El Llano” la policía municipal de Oaxaca de Juárez trató de impedir que se hicieran pegas de carteles con el rostro del Dr. Sernas, pero el contingente respondió encarando al grupo de policías que acudían con armas de asalto tratando de intimidar a los bravos contingentes SolRojistas que supieron derrotar los negros planes de la reacción morenista, acostumbrada a golpear a comunidades, organizaciones y sindicatos. “¿Cuál pacifismo, cuál no violencia?... ¡lucha de clases, insurgencia!” “Fue El Estado, fue el Estado” eran algunas de las consignas contra los cerdos uniformados.


 

Y sí, los carteles se quitan con agua, el aerosol se quita con pintura, pero la sangre de nuestros compañeros jamás se borrará. ¡El Estado desapareció al Dr. Sernas! ¡El Estado tendrá que pagar los costos de este crimen contra el pueblo!


En ese momento cayó la lluvia, aun así, la marcha siguió y los ánimos subieron “¡Ni la lluvia, ni el viento detendrán el movimiento!” “¡Que llueva, que truene, ya nada nos detiene!” coreaban los aguerridos contingentes unitarios. 


Al arribar al zócalo de la Cuidad de la Resistencia por la calle de Guerrero nos percatamos que el gobierno del estado cercó todo el cuadro principal con módulos que preparaban un “evento”, lo cierto es que la comisionada de búsqueda de Oaxaca estaría en el palacio de la ignominia para culminar su farsa de “la semana del desaparecido”. Está claro que con este cerco el gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena) la quería proteger al blindar el evento con puestos callejeros (los cuales “ya jamás se instalarían en zócalo” según Salomón). El régimen quería forzar un choque pueblo contra pueblo, pero le salieron mal los cálculos.

Nada de eso detuvo a los manifestantes de las distintas organizaciones quienes llenaron las calles de Guerrero y Bustamante, gritando consignas y levantando las banderas de la unidad al tope, tomando la puerta a cacerolazos y con un cartel que decía: “¡En México y todo el mundo! #DrSernasPresentaciónConVida ¡Fuera Michel CEBPEO!”

Al iniciar el mitin la lluvia dio tregua, cada una de las organizaciones y sindicatos que acompañaron esta marcha unitaria exigieron la presentación con vida del Dr. Sernas García y el cese a la represión en la lucha por la defensa de la tierra y el territorio, en defensa de los derechos laborales, y en la búsqueda de verdad y justicia.

El mitin culminó con la exigencia de la destitución de Michel Julián López de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO). El movimiento popular oaxaqueño la señala por omisa, por revictimizar, por incompetente, por simular y por vulnerar a las familias de los desaparecidos. Michel ha decidido traicionar sus propios pasos como defensora de derechos humanos para convertirse en vicefiscal y ahora en burócrata al frente de una Comisión plagada de simulación. Michel ha decidido seguir el camino de Edilberta Cruz Regino, su antecesora, y al igual que lo hicimos con ella, también conquistaremos su destitución del cargo.


A las consignas por la presentación con vida del compañero Dr. Ernesto Sernas García y otros desaparecidos del movimiento revolucionario en nuestro país, las acompañaron las bengalas de humo rojo y las banderas SolRojistas en todo lo alto, dejando claro que no claudicaremos hasta encontrar a nuestro camarada.


 

¡Si no hay justicia para nosotros, no habrá paz para ellos!

¡Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno!

¡Doctor Ernesto Sernas García, presentación con vida!

¡Porque vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!

#DrSernasPresentaciónConVida