Breves iniciando semana

 


Francia. El imperialismo francés sigue cosechando las tempestades que ha sembrado, y esta vez (nuevamente) dentro de sus propias fauces. En julio pasado el Primer Ministro, François Bayrou, anunció el paquete económico del “Presupuesto 2026” (el cual debe definirse en octubre próximo). Este paquete atenta directamente contra el proletariado y las masas bajo el discurso de la “austeridad republicana”, y con ello supuestamente el Estado francés enfrentará los costos de la deuda, la guerra comercial y los aranceles impuestos por EE.UU. haciendo un ajuste fiscal de hasta 43,800 millones de euros (equivalentes a 50,000 millones de dólares) para reducir el gasto público y aumentar el gasto militar. Este “ajuste” contempla entre otras medidas: eliminar al menos dos días festivos, recortar 5,000 millones de euros en salud pública y, por si fuera poco, “congelar” (léase incautar) las pensiones de los trabajadores para darles un mejor uso en interés del Estado. ¿No les parece muy 4T? Contra estas medidas antipopulares, la clase obrera francesa y el pueblo trabajador han lanzado toda una campaña de agitación rumbo al 10 de septiembre, bajo la consigna “bloqueemos todo”. Este llamado a la acción unitaria de los trabajadores es ya de por sí una conquista para la izquierda dentro del movimiento obrero, pues está permitiendo que las bases sindicales superen a las cúpulas oportunistas, gobiernistas y socialdemócratas que suelen negociar con las luchas justas de los trabajadores; de igual forma el llamado está jalonando a otros procesos y otras organizaciones de carácter pequeñoburgués. De acuerdo con una nota de los compañeros de La Cause du Peuple (La Causa del Pueblo) … “En tan solo unos días, la idea de paralizar el país a partir del 10 de septiembre comenzó a extenderse por las redes sociales, y luego por los monopolios mediáticos, lo que hizo que la convocatoria se popularizara cada vez más. Simultáneamente, se están estructurando numerosas asambleas como preparación para la movilización. Estos espacios, aunque ásperos y confusos, tienen un verdadero alcance democrático y deben convertirse en la expresión política de la movilización para frustrar cualquier forma de oportunismo que intente secuestrar el movimiento con vulgares fines electorales. Su estructuración a nivel nacional será un prerrequisito para que el movimiento se vuelva verdaderamente político, es decir, para que aborde la cuestión del poder. Además, la organización colectiva servirá de base para la defensa contra la represión”. Del lado de la colina enemiga hay desesperación y llamados a “la firmeza” para detener las protestas, mientras que las contradicciones interburguesas ya demostraron lo que en su momento se denunció: la crisis estructural del régimen es insorteable, y ahora François Bayrou ha perdido la “moción de confianza del Parlamento” mientras que Macron enfrentará nuevos estallidos sociales como los que han marcado su administración desde que es Presidente del Estado francés. ¡Abajo el imperialismo francés! ¡Viva el Paro Nacional del 10 de septiembre en Francia! ¡Viva la clase obrera revolucionaria!

 


Inglaterra. El pasado sábado 6 de septiembre una nueva movilización de masas desafió la prohibición y criminalización contra Palestine Action (Acción Palestina) ilegalizada por el imperialismo británico como “organización terrorista”. Hasta nuestro último corte, se tenía registro de al menos 700 activistas y simpatizantes detenidos, 67 de ellos bajo proceso judicial. Sin embargo, esta nueva protesta frente al Parlamento británico terminó con al menos 890 arrestos, de los cuales 857 han sido tipificados bajo la “Ley Antiterrorista”. El rechazo contra esta política reaccionaria del gobierno imperialista británico crece entre amplios sectores de la población, al igual que el apoyo a Palestina; el artista plástico Bansky ha realizado una intervención reciente en la sede de los Reales Tribunales de Justicia de Londres donde plasmó la imagen de un juez moliendo a golpes de mazo a un activista de Palestine Action. Es evidente que el imperialismo británico está dispuesto a todo por censurar y criminalizar las voces y los movimientos de masas que apoyan a la causa palestina dentro de Inglaterra. No nos extraña pues como lo hemos dicho antes: el imperialismo británico es responsable y cómplice de la partición y ocupación ilegal del territorio palestino; es responsable y cómplice en la creación de la maldita entidad sionista; es responsable y cómplice del apartheid, el genocidio y la barbarie que se comete día a día contra el pueblo palestino. ¡Solidaridad total con Palestine Action! ¡Libertad a los presos políticos! ¡Free Palestine! ¡Palestina libre!

 

 

Palestina. El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) ha anunciado el fallecimiento de Dawoud Ahmed Abbas Khalaf, mejor conocido como “Abu al-Majd”, Comandante del Estado Mayor de las Brigadas Abu Ali Mustafa, caído en combate cuando tropas enemigas pretendían capturarlo. Esta es sin duda una dura pérdida para el FPLP, la organización más progresista dentro del Frente Nacional de la Resistencia Palestina que desde el 7 de octubre de 2023 mantiene una feroz lucha contra el invasor sionista, abriendo una nueva y brillante etapa en la lucha de liberación nacional del pueblo palestino. Algunas de las acciones más destacadas de la heroica Resistencia Nacional Palestina esta última semana son: las Brigadas Al Qassam (Hamás) atacaron con lluvia de mortero una concentración enemiga en el barrio de Haj Fadl; también hicieron añicos una excavadora militar “israelí” tipo D9 con un misil antitanque Al-Yassin 105 muy cerca de la mezquita de Saladino; la Brigadas Al Muyahidín (Movimiento Muyahidín Palestino) lanzaron morteros contra otra concentración enemiga en Ard al-Barasi; las Brigadas Al-Quds (Yihad Islámica) destruyeron un vehículo blindado tipo Eitan con un misil guiado Kornet en Zeitoun; las Brigadas Al-Nasser Salah al-Din (Comités de Resistencia Palestinos) lanzaron lluvia de morteros contra concentraciones enemigas. También este domingo las Brigadas Al-Quds lanzaron un par de misiles contra el asentamiento ilegal sionista “Netivot”; de igual forma una célula guerrillera atacó un autobús de colonos dejando a 7 sionistas muertos y otros 14 heridos. Los heroicos guerrilleros subieron al autobús en medio del tráfico, utilizando uniformes de policía vial abriendo fuego contra los colonos mercenarios que han despojado el territorio de la Palestina histórica; el ataque ocurrió en el cruce de Ramot, en la ciudad ocupada de Jerusalén y ha sido celebrado por las diversas facciones armadas de la Resistencia Nacional. Todas estas acciones son una represalia directa contra los crímenes de guerra de la ocupación que han dejado más de 64 mil palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha. ¡Viva la heroica Resistencia Nacional Palestina! ¡Viva Palestina libre, muerte al invasor!

 

 

México. Hay un dicho popular que versa: “del plato a la boca se cae la sopa”, y así les pasa a todos los gobiernos emergidos de la autoproclamada “cuarta transformación”. En CDMX de cara al mundial de futbol FIFA 2026, el gobierno oportunista de Clara Brugada está haciendo de todo para imponer “la santa voluntad” del capital monopolista. Ahí los pueblos originarios de Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco se han organizado desde el anuncio del mundial, cuyos juegos se realizarán en México, EE.UU. y Canadá, respectivamente. Los vecinos y autoridades locales de estos lugares denuncian que el mundial traerá consigo un mayor despojo de agua y de espacios públicos, aunado al desplazamiento de la población, la cancelación de servicios públicos, la pérdida de empleos y claramente, el incremento de la delincuencia organizada. El gobierno oportunista de la CDMX habla mucho de “diálogo y democracia”, pero ha cerrado todo camino al diálogo y cancelado el derecho a la consulta como ejercicio democrático de la población. De acuerdo con una nota de Desinformémonos el actual Secretario de Gobierno de la Ciudad, Cesar Cravioto, canceló dos reuniones con los pobladores ante lo cual se retomaron las protestas este domingo 7 de septiembre en la fachada del Estadio Azteca donde ilustradores, artistas plásticos, activistas, vendedores ambulantes y población en general realizaron murales y pegas de carteles en rechazo a esta nueva imposición. En Puebla, alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, iniciaron una jornada de protestas demandando la destitución inmediata de la Directora del Plantel, Brenda Inés Nájera Torres y del encargado del área de formación docente a quienes señalan de acoso, amenazas y hostigamiento contra las alumnas. Además, exigen resolver la situación de alumnas externas que son inscritas por el gobierno dentro de la Normal pero no participan en actividades de autosostenimiento de la institución, incluido el internado, lo que resta espacio a jóvenes campesinas de escasos recursos que desean estudiar y no tienen oportunidad por la limitación de la matricula educativa. El pasado 2 de septiembre, justo cuando las normalistas mantenían un plantón en las inmediaciones de Casa Aguayo (sede la Secretaría de Gobierno) el régimen mandó a sus infiltrados provocando incendios y justificando la intervención de la policía estatal y el ejército mexicano, quienes detuvieron y golpearon a 140 normalistas de Teletes y 35 más de Ayotzinapa que más tarde fueron liberados. Tras ello el gobierno oportunista de Alejandro Armenta Mier lanzó una campaña mediática satanizando a las alumnas de la normal y su organización, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) apuntando nuevamente al negro sueño de la reacción en México: el cierre de las normales rurales, acusadas de ser “nidos de guerrilleros”. En respuesta, los compañeros de la FECSM emprendieron una movilización nacional, enviando refuerzos a Puebla quienes también han denunciado acoso y criminalización por parte del gobierno del estado, además de manifestarse frente a la Secretaría de Gobernación federal, en CDMX acompañados de representaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En Oaxaca diversas organizaciones del movimiento popular han denunciado el clima de represión que se vive en la entidad, y que va en aumento desde el mes de agosto, yendo desde el uso de la policía antimotines para reprimir al Sindicato Único de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca y el Frente de Organizaciones Oaxaqueñas, hasta la prisión política contra campesinos pobres y comuneros que defienden la tierra y los bosques. Los casos de Pablo López Alavez, indígena Zapoteco de la Sierra Norte condenado a 30 años de prisión, y de Arnulfo García Santos, indígena Triqui desplazado de San Miguel Copala condenado a 35 años de prisión apenas este 3 de septiembre, ilustran la situación. Ambos casos tratan de delitos fabricados que no cometieron, teniendo como fondo los intereses del latifundio, y son ejemplos claros de la lógica de la justicia en tiempos de la “4T” (bien igualita a los tiempos del PRI). Cuando hablamos de los gobiernos de Morena para nadie es sorprendente que sus personajes renuncien a su pasado socialdemócrata (siempre presumen “yo vengo del movimiento”, pero nadie les recuerda en las barricadas, trabajando por la revolución o enfrentando a la represión en la cárcel o el exilio). ¡Es necesario construir el Frente Único que frente la guerra contra el pueblo!