Palestina. La cruzada genocida de esa cosa que llaman “Israel” contra el pueblo palestino y las órdenes criminales de la cúpula sionista sobre un asalto total en Gaza, está generando un efecto contrario al que esperan Netanyahu y compañía. Luego de las declaraciones de diversas potencias imperialistas sobre el reconocimiento de un Estado palestino ante la hambruna que vive la Franja de Gaza, ahora el Tribunal de Gaza conformado por juristas, académicos, defensores de derechos humanos y especialistas en la materia, se ha pronunciado este 18 de agosto en una conferencia de prensa desde Estambul (Turquía), demandando a la ONU la aplicación de la “Resolución Unidos por la Paz”, acordada en 1950 y el principio “Responsabilidad de proteger”, aprobado en 2005, para desplegar una operación militar en territorio palestino que detenga a las fuerzas armadas “israelís” y sus crímenes de guerra. Sin embargo, si bien el Tribunal de Gaza ha mencionado claramente la palabra GENOCIDIO, responsabilizando “a las democracias occidentales de complicidad con la masacre israelí” y pidiendo “a la ciudadanía traducir la presión en embargos de armas, sanciones y solidaridad internacional, comparables a la campaña global contra el apartheid en Sudáfrica”, esta declaración hay que verla con cuidado pues se encuentra a tono con una propuesta similar lanzada al aire por el gobierno imperialista de Francia la semana pasada, quien en voz de su presidente Emmanuel Macron, pidió formar una coalición internacional bajo el mando de la ONU para “estabilizar la Franja de Gaza y proteger a su población”. En estas dos iniciativas se habla de detener la embestida militar de “Israel”, pero en el fondo está el riesgo de una nueva una ocupación militar, al igual que la propuesta de Trump de desplazar a la población gazatí para que los EE.UU. se hicieran del control militar del enclave. Es claro que tanto el imperialismo yanqui como el imperialismo francés, y otras potencias, están pensando desde arriba en función de sus intereses, y no en el derecho de autodeterminación del pueblo palestino, quien reclama el cese de toda la ocupación, la extinción del Estado sionista y la formación de un Estado único palestino. Es importante destacar que el más importante de los efectos que ha generado esta cruzada genocida del sionismo contra Gaza y la ocupación de Cisjordania y otros territorios de la Palestina histórica, es la más amplia solidaridad de los trabajadores y los pueblos del mundo quienes desarrollan brillantes acciones de solidaridad que movilizan a cientos de miles de millones de personas por todo el planeta prácticamente cada semana. Un ejemplo de esto es una nota reciente de El Heraldo Rojo que compartimos aquí. ¡Sigamos extendiendo la solidaridad internacional con el pueblo palestino! ¡Del río al mar, Palestina vencerá!
Turquía. Al menos ocho presos políticos de diferentes organizaciones democráticas o revolucionarias mantienen una huelga de hambre indefinida para denunciar la tortura y malos tratos que suponen las prisiones tipo “pozo” divididas en “S, R e Y” de acuerdo a la denominación penitenciaria. En estas el nivel de aislamiento y sometimiento del prisionero es aún más severo que en las prisiones tipo “F”, utilizadas por el régimen en la década del 2000. Entre los prisioneros en huelga se encuentra el activista Serkan Onur Yilmaz quien desde el 10 de noviembre de 2024 inició un ayuno permanente denunciando las prisiones tipo “pozo”. Como ya hemos mostrado muchas veces, las cárceles turcas están abarrotadas de prisioneros políticos y de guerra, y esto tiene que ver con una política de Estado: la guerra contra el pueblo, que es la respuesta oficial ante el temor de la camarilla fascista en el poder de caer bajo el creciente avance de los movimientos democráticos y la Guerra Popular sostenida por el heroico TKP/ML durante las últimas cinco décadas. En otras noticias, el Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos (KESK por sus siglas en turco) ha iniciado un paro de labores en Dersim, emprendiendo una serie de movilizaciones combativas que denuncian la privatización de los servicios públicos en manos de empresas privadas lo que genera incremento en los costos finales para el pueblo trabajador, y apunta contra el desempleo y el desmantelamiento de este sector. Durante su marcha central diversas organizaciones se unieron para apoyar las demandas de los sindicalistas quienes han manifestado: «En este país, no solo nuestros derechos como empleados públicos, sino también el derecho de todos los ciudadanos a recibir servicios públicos de calidad, gratuitos y accesibles han sido ignorados durante años. Se ha establecido un modelo hostil a la humanidad y a la naturaleza, basado no en la producción, sino en la deuda y la concretización. Bajo este modelo antilaboral y procapitalista, los recursos asignados a los servicios públicos y las inversiones públicas se han visto cada vez más recortados. Desde la educación y la sanidad hasta el transporte y las comunicaciones, todos los servicios públicos han sido transferidos al sector privado y se han vuelto pagaderos. Los edificios públicos se han convertido en negocios y los ciudadanos en clientes. Todos hemos pagado el precio de esto con incendios, inundaciones y desastres inextinguibles que ocurren a diario». ¡Solidaridad con los presos políticos de Turquía! ¡Abajo las prisiones tipo “pozo”! ¡Viva la huelga de los trabajadores en Dersim!
México. El movimiento democrático-revolucionario ha realizado diversas actividades esta semana. En CDMx el pasado 17 de agosto se realizó la Mega-Marcha por Gaza donde, de acuerdo con sus organizadores, participaron más de mil personas de diferentes sectores populares, organizaciones y sindicatos. En esta movilización, como en las recientes marchas anti-gentrificación, nuevamente el gobierno oportunista y reaccionario de Clara Brugada desplegó un operativo de policía antimotines donde participaron grupos de operaciones especiales como los llamados “Ciclones, Guerreros y Zorros”, estos últimos adiestrados en labores de contrainsurgencia por los ejércitos de EE.UU. e “Israel”) quienes pretendieron desarticular la manifestación generando choques con los manifestantes que esta vez supieron responder de forma organizada y combativa apoyados en la experiencia de los varios sectores organizados que acudieron, demostrando que es así y no con espontaneidad como se derrota los planes de la reacción. Durante la actividad los manifestantes realizaron pintas, pega de carteles, realizaron un mitin frente a la embajada gringa, devolvieron golpes contra los cerdos y colocaron un anti-monumento por Palestina frente a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) demandando el rompimiento inmediato de relaciones con “Israel”. ¡Saludamos combativamente la acción conjunta del movimiento popular y sindical en esta importante demostración por Palestina! En Chiapas, ha concluido el Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo” convocado por el Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN) después de varios días de actividades iniciadas el pasado 3 de agosto. Desinformémonos ha compartido una crónica sobre sus impresiones de este evento; hasta el momento no hay un comunicado oficial por parte del encuentro y sus organizadores. En Oaxaca, la unidad del movimiento popular y sindical se está construyendo más allá de los discursos centristas y las agendas cortoplacistas, respondiendo a la campaña de represión del Estado. Esta semana organizaciones democráticas, sindicatos clasistas y organizaciones de la sociedad civil realizaron diversas actividades colocando al centro la UNIDAD CON PRINCIPIOS Y LA UNIDAD EN LA ACCIÓN. El martes 12 de agosto los compañeros del Sindicato Único de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO) – integrantes de la Intersindical -fueron reprimidos por la policía estatal con gases lacrimógenos y golpes de macana cuando se manifestaban con un bloqueo sobre la Calzada Héroes de Chapultepec a la altura de la terminal del ADO; los compañeros han iniciado una movilización indefinida desde el pasado 11 de agosto en la capital del estado demandando la instalación de una mesa de diálogo y la destitución del Director General del Subsistema de Telebachilleratos Filemón Bernardo Hernández por violencia de género, amenazas y hostigamiento contra la compañera Secretaria General del SUTTEBCEO, Zurisadai García. El saldo del desalojo ha sido de cinco compañeros heridos, no hubo detenidos. En solidaridad con los compañeros del SUTTEBCEO al menos diez organizaciones emitieron un pronunciamiento conjunto condenando la represión. Posteriormente el viernes 15 de agosto en que se cumplieron 15 años de prisión injustificada del defensor de los bosques Pablo López Alavéz hubo una marcha convocada por Consorcio Oaxaca, Corriente del Pueblo Sol Rojo, CODEDI y Front Line Defenders a la que se sumaron diversas organizaciones y sindicatos de trabajadores denunciando la situación de este prisionero político que ha sido condenado a 30 años de prisión. “Pablo fue detenido por Ulises Ruiz, sometido por Gabino Cué, aislado por Alejandro Murat y condenado por Salomón Jara”, denunciaron los manifestantes quienes al arribar al zócalo de la ciudad hicieron un mitin combativo y llenaron de carteles el Palacio de la Ignominia (palacio de gobierno). Finalmente, este lunes 18 de agosto, en solidaridad con los compañeros del SUTTEBCEO se realizó una conferencia de prensa frente al Palacio de la Ignominia en la cual estuvieron presentes algunos gremios adheridos a la Intersindical como el Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social – Sección Oaxaca, el Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITYPS) y la Corriente Clasista de Trabajadores de la Educación (COCLATE); además participaron organizaciones democráticas como Corriente del Pueblo Sol Rojo, Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca (CODEPO), Frente Popular 14 de Junio, Movimiento Oaxaqueño de la Izquierda Democrática (MOID), Frente Indígena Zapoteca (FIZ), Desplazadas de San Juan Copala, entre otras que acudieron al llamado. Al término de la conferencia estaba prevista una mesa de diálogo entre la dirigencia sindical y el gobierno del estado, por lo cual los integrantes del SUTTEBCEO, además de los sindicatos y organizaciones acompañantes se instalaron a fuera del palacio para coberturar la mesa, la cual tuvo algunos primeros resultados positivos. Los compañeros del SUTTEBCEO se mantienen movilizados e informan que existe un emplazamiento a huelga por revisión salarial demandando un incremento del 50% directo al salario además de prestaciones, y que la huelga está programada para el próximo 25 de agosto. ¡Viva la lucha del SUTTEBCEO! ¡Viva la lucha de los trabajadores! ¡A reorganizar la Intersindical!