Así se vivió el día de Huelga Global por Palestina

 


El pasado lunes 7 de abril fue convocada una jornada mundial en solidaridad con Gaza y los territorios ocupados de la Palestina histórica. Bajo la consigna de “Día de Huelga Global” o “Día de la Ira Generalizada y la Desobediencia Civil contra el genocidio y los crímenes sionistas”, se registraron cientos de acciones.

Aquí compartimos información sobre las más representativas tomadas de medios como Al Mayadeen, Heraldo Rojo, Yemen News Agency (SABA) y TeleSur.


 


En Palestina la huelga general tomó las ciudades de Cisjordania y Ramallah, en los territorios ocupados. Ambas fueron reprimidas por los traidores de la llamada “Autoridad Palestina” (AP) que opera en complicidad con el sionismo criminal. También en Jerusalén hubo fuertes protestas contra la ocupación y el genocidio.

Desafiando al ejército de ocupación y los canallas de la AP, organizaciones sindicales como el Consejo de la Unión de Sindicatos de Profesores y Empleados Universitarios Palestinos, el Sindicato General de Profesores de las escuelas de Cisjordania, el Colegio de Abogados de Palestina, el Sindicato de Ingenieros - Sección de Jerusalén, entre otros gremios, se han lanzado a la huelga acompañados del estudiantado y las masas populares.

También en la India, donde se desarrolla la guerra popular más grande a nivel mundial, las masas tomaron las calles sumándose a la huelga global; ahí los compañeros de la Federación de Estudiantes de la India (SFI) han llamado a continuar las acciones en solidaridad con Palestina hasta el 15 de abril.

 


Es necesario que en México los movimientos democráticos y revolucionarios, principalmente desde el sector estudiantil, impulsen mayores acciones de solidaridad con la Heroica Resistencia Nacional Palestina.

¡Del río al mar, Palestina vencerá!

¡Muerte a la maldita entidad sionista!