Breves iniciando semana

 



EE.UU. En seguimiento a sus amenazas, Donald Trump anunció que el incremento de aranceles contra Canadá y México en un 25%, y China 10%, iniciaría a partir de este 4 de febrero. La medida ya había sido anunciada dentro de las diversas órdenes ejecutivas firmadas el 20 de enero por Trump, pero este 1° de febrero el gobierno gringo anunció su “inevitable aplicación”. En respuesta a esto, Justin Trudeu, primer ministro de Canadá anunció la noche del sábado la aplicación de aranceles “de gran alcance” con un 25% sobre algunos productos gringos por más de 106 millones de dólares estadounidenses equivalentes a 155 millones de dólares canadienses, aplicables a partir del mismo martes 4 de febrero. Trudeu ha dicho en un mensaje al pueblo de los EE.UU. “Como he dicho en repetidas ocasiones, los aranceles contra Canadá pondrán en peligro sus puestos de trabajo, pues podrían cerrar plantas de ensamblaje de automóviles estadounidenses y otras instalaciones de fabricación”. Esto refleja con claridad las contradicciones inter-imperialistas entre la súper potencia hegemónica (EE.UU.) y una potencia (Canadá). Mientras esto pasaba, Claudia Sheinbaum, presidente de México, se limitaba a desmentir la acusación norteamericana sobre los vínculos del gobierno mexicano con la delincuencia organizada declarando“rechazamos categóricamente la calumnia que hace La Casa Blanca al Gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder”. La mayor parte de su discurso televisado en cadena nacional se limitó a plantear críticas morales al imperialismo yanqui sobre el consumo de drogas, la venta de armas y la nula actuación legal contra la delincuencia gringa, pero de la respuesta al alza de aranceles y la defensa de la soberanía nacional, nada. Esta mañana -como era de esperarse- el gobierno mexicano en voz de Sheinbuam ha informado que sostuvo una conversación telefónica con Trump acordando “suspender por un mes” la aplicación de aranceles contra México a cambio de impedir el tránsito migratorio y de drogas hacia los EE.UU. Para ello el gobierno mexicano enviará ya mismo 10 mil elementos más de la Guardia Nacional hacia la frontera norte, los cuales se sumarán a los 126, 203 desplegados desde antes. Esta no es una medida patriótica ni garantista de la soberanía nacional, sino una respuesta servil que refirma la condición semi-colonial de nuestro país ante el imperialismo yanqui, profundizando la guerra contra el pueblo de México y los pueblos migrantes haciendo las veces de policía fronterizo de los gringos. Aquí se expresa una vez más la contradicción imperialismo-pueblos oprimidos, y en lo concreto el papel rector del imperialismo yanqui sobre el viejo Estado mexicano. Trump ha confirmado esta situación dejando claro que la victoria es norteamericana y que -tal como lo hicieron en su momento los gobiernos del PRI y PAN- la soberanía “sí la negocian” las clases parasitarias en el poder hoy representadas por el gobierno de Morena. Con una voz lastimera y un lenguaje corporal rígido Sheinbaum ha reconocido el tono de su petición ante su amo… “Le dije bueno vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México y este fue el resultado del acuerdo”. ¡Abajo el imperialismo yanqui! ¡Abajo la gran burguesía y el latifundio vende-patrias! ¡Al carajo con el T-MEC!

 

 

 

Dinamarca. Una importante manifestación frente a la embajada estadounidense en Copenhague dejó en claro la oposición del pueblo danés y los revolucionarios respecto a las pretensiones imperialistas del gobierno de los EE.UU. hacia Groenlandia. De acuerdo a una nota encontrada en el Heraldo Rojo, el pasado 26 de enero distintas organizaciones se dieron cita con una marcha-mitin, donde se debatieron las diversas posiciones de los participantes, algunos de los cuales plantearon que “Dinamarca no debería ser un estado vasallo de los Estados Unidos” y otros que Dinamarca es también una potencia imperialista y “tiene su propia agenda”, lo cual es correcto. Los comunistas de Dinamarca hacen un esfuerzo importante por aclarar a la clase obrera el problema de la relación del gobierno danés con el de los EE.UU. a la luz del problema nacional (específicamente del pueblo Inuit que habita Nunarput o Groenlandia) … “Aunque es bueno en sí mismo estar en contra de los Estados Unidos y de su presencia de tropas en las bases militares danesas, es importante comprender que el imperialismo danés voluntariamente permite que Estados Unidos lo haga. El imperialismo danés tiene intereses en que las tropas yanquis estén en su territorio porque, en primer lugar, muestra “buena voluntad” del imperialismo danés ante los Estados Unidos y le otorga beneficios dentro de la OTAN. En segundo lugar, porque permite que el imperialismo danés sumerja su explotación en Europa del Este, especialmente en las naciones bálticas”. Pero más allá de esta primera discusión en el terreno, es importante destacar la unidad en la acción de las diversas fuerzas movilizadas, reflejada en la capacidad de unificar a diversos arroyuelos de lucha en contra de las pretensiones anexionistas del imperialismo yanqui contra un territorio que desde siempre ha defendido su autodeterminación, incluso contra el imperialismo danés. El conflicto entre los gobiernos de EE.UU. y Dinamarca reflejan la situación de colusión y pugna inter-imperialista; la movilización popular contra la embajada yanqui refleja las ganas de luchar de las fuerzas progresistas y la necesidad de construir el Frente Anti-imperialista incluso dentro de los países del segundo y primer mundo. ¡Abajo el imperialismo yanqui! ¡Abajo el imperialismo danés! 

 


Palestina. Ya son 4 tandas de intercambio de prisioneros de guerra entre la maldita entidad sionista y la heroica Resistencia Nacional Palestina. La tercera ocurrió el 30 de enero y consistió en 8 personas reclamadas por "Israel" (3 civiles y otros 5 de nacionalidad tailandesa) y 110 palestinos; y esta cuarta ocurrida el 1° de febrero con la liberación de 3 civiles “israelís” y al menos 183 prisioneros palestinos. Hasta el momento 18 sionistas y 583 palestinos han sido liberados dentro del actual periodo de cese al fuego. La diferencia estriba en que los prisioneros de guerra reclamados por “Israel” se encuentran en buenas condiciones certificadas por la Cruz Roja Internacional, mientras que los prisioneros palestinos se encuentran en su generalidad muy lastimados a causa de la tortura física y psicológica de la que han sido objeto sin distinción de edad, sexo o militancia política. Mientras esto ocurre, la entidad sionista bloquea el paso de ayuda humanitaria a Gaza desde el cruce fronterizo de Rafah, limitando el acceso terrestre de vehículos con alimentos, agua, medicina y combustibles, impidiendo el traslado hacia Egipto de heridos y enfermos, y proscribiendo los símbolos patrios de Palestina impidiendo que se porten sus dignas banderas, todo ello con la complicidad de la colaboracionista “Autoridad Palestina” que teme a la lucha de liberación nacional al saber que será barrida por esta. Todo ello es una flagrante violación del cese al fuego y ha sido denunciada por Hamás quien correctamente califica esto y el maltrato a los prisioneros como “crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”. El proyecto del cese al fuego contempla tres etapas diferentes, la primera para el intercambio de prisioneros quedando pendientes 15 “israelís” y 154 palestinos; la segunda para estudiar el alto al fuego definitivo; y la tercera para la reconstrucción de Gaza y la devolución de los restos de los prisioneros sionistas muertos en cautiverio. Los ojos del mundo están fijados en lo que ocurre en Gaza y los territorios ocupados de la Palestina histórica, como Cisjordania. Los pueblos mantenemos nuestro respaldo inamovible hacia el pueblo palestino y su heroica Resistencia Nacional. ¡Del río al mar, Palestina vencerá! ¡Abajo el sionismo criminal y la ocupación ilegal del territorio palestino!

 


México. Mientras el gobierno tecnócrata de la república se subordina cada vez más al imperialismo yanqui, la guerra contra el pueblo se profundiza dejando claro que solamente la rebelión de las masas podrá arrojar al basurero de la historia a los enemigos del pueblo. De manera general se observa crecer el hartazgo social incluso en territorios del norte del país como Sinaloa, donde el movimiento popular había sido “liquidado” por la estrategia contra-insurgente del régimen en la pinza fuerzas armadas-crimen organizado emprendida desde el inicio de la llamada “guerra sucia”. En ese estado de la república las masas han iniciado una creciente ola de manifestaciones en exigencia de la destitución del narco-gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) ante la guerra civil reaccionaria que vive la entidad iniciada desde el 9 de septiembre de 2024 tras la confrontación armada entre dos facciones de un mismo cartel. A casi 5 meses de iniciada la guerra que el gobierno federal no ha querido reconocer y que ha dejado más de 700 muertos y alrededor de mil desaparecidos, las masas se han volcado a las calles en protestas por el multi-homicidio de dos niños y un padre: Gael, Alexander y Antonio, respectivamente, quienes fueron asesinados el 19 de enero. Las protestas comenzaron el día 23 cuando trabajadores de la educación, padres de familia y pueblo en general marcharon en Culiacán y tomaron el Palacio de Gobierno, rompiendo vidrios y derribando puertas para irrumpir dentro de este al grito de “Fuera Rocha”. Tras ello las masas han continuado sus protestas bloqueando avenidas importantes de la capital sinaloense, tomando el Congreso del Estado e inéditamente manifestándose durante el juego de béisbol entre los Tomateros de Culiacán y los Charros de Jalisco, donde desde las gradas el público gritaba apabullante la consigna que hoy tiene una fuerza incuestionable: ¡Fuera Rocha! Ante esto el narco-gobernador dice que “no va a renunciar” y minimiza el peso de las protestas diciendo… "porque 5 mil personas que griten, de 2 millones 200 mil que hay en el padrón nominal, la diferencia es muy grande”, como si al tipo lo hubiera votado todo el pueblo sinaloense. Este escenario se repite también en el centro del país, donde este fin de semana en Tulancingo, Hidalgo marcharon decenas de personas exigiendo la renuncia de la alcaldesa Morenista, Lorena García, a quien el pueblo señala por sus lazos con el crimen y su responsabilidad en la ola de ejecuciones, extorciones y amenazas contra la población. De igual manera, en el sur del país, la guerra contra el pueblo sirve para la contra-insurgencia, sin tocar a los criminales y centrando la labor del Estado contra los movimientos populares como se ha denunciado tras el asesinato del compañero integrante de UCIZONI y Comisariado Ejidal de Buena Vista San Juan Guichicovi, Oaxaca, Arnoldo Nicolás Romero, ocurrido el pasado 17 de enero; así como la detención arbitraria del compañero Mario Gómez López, del ejido Cuxtitali El Pinar, Chiapas, ocurrida el pasado 24 de enero. Sinaloa, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, como la mayoría de las entidades del país, hoy son gobernados por Morena. El común denominador es el mismo: homicidios, feminicidios, desapariciones, levantones, y detenciones arbitrarias. Este fenómeno tiende a acrecentarse con la estrategia de militarización nacional que continúa Claudia Sheinbaum y que se verá profundizada con la militarización de ambas fronteras del Estado mexicano. ¡Alto a la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado!